Refugio Municipal "Papa Francisco": entregan insumos para asistir a personas en situación de calle

La Municipalidad reforzó el ropero solidario del refugio con prendas de abrigo. El espacio brinda atención las 24 horas ante la ola de frío.

Ante la ola polar que atraviesa Tucumán y gran parte del país, el Refugio Municipal "Papa Francisco", ubicado en avenida Coronel Suárez 550 (Parque 9 de Julio), intensificó su labor de asistencia a personas en situación de calle. En ese marco, funcionarios de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán entregaron este viernes insumos e indumentaria de invierno para ampliar el ropero solidario del lugar.

El espacio funciona las 24 horas y brinda albergue, comida caliente, abrigo, contención y asistencia médica a quienes más lo necesitan. Durante la jornada también se ofreció un desayuno, actividades recreativas y servicio de peluquería gratuito.

Acompañamiento y segundas oportunidades

"En el refugio no solo asistimos, también cuidamos, protegemos y acompañamos", expresó la secretaria de Atención al Ciudadano, Sofía Prado Budeguer, quien destacó que muchas personas alojadas allí están en proceso de recuperación de consumos problemáticos y colaboran con tareas en la Panadería Municipal o en el mantenimiento del predio.

"La calle no es un lugar para vivir. Los problemas muchas veces son más profundos: adicciones, salud mental, exclusión. Por eso trabajamos por las segundas oportunidades", agregó.

También participaron del operativo el secretario General, Rodrigo Gomez Tortosa, el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, y autoridades de las áreas sociales e institucionales.

Cómo comunicarse con el refugio

Quienes deseen colaborar o informar sobre personas en situación de calle pueden comunicarse con el Refugio Municipal "Papa Francisco" a través del teléfono o WhatsApp al 381-2156434.

"El refugio funciona con guardias las 24 horas. Muchos llegan por recomendación de vecinos o por voluntad propia. Nuestra tarea es ofrecer un lugar seguro, con comida, abrigo y atención integral", explicó Gomez Tortosa. Además, se trabaja en el acompañamiento para la obtención de documentos, acceso a la salud y continuidad educativa de los alojados.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones