Recuperaron 28 de las 30 armas robadas a Canigó

Las pistolas fueron entregadas de forma anónima en una empresa de transporte. Todavía quedan dos armas por encontrar y los responsables no han sido identificados.

Veintiocho de las 30 pistolas calibre 9 milímetros que habían sido robadas a la empresa de seguridad Canigó fueron recuperadas este fin de semana. El hecho tuvo lugar en la sede de la firma de transporte Expreso Rivadavia, donde dos personas a bordo de una moto arrojaron una bolsa arpillera en la entrada y le gritaron al vigilante de turno: "Esto es para tu jefe".

El personal de la empresa avisó de inmediato a la Policía y a la Fiscalía. Al llegar, los efectivos notificaron al fiscal Carlos Saltor, a cargo de la investigación, quien se presentó en el lugar junto al personal de la Brigada de Investigaciones, dirigida por Miguel Carabajal y Diego Bernachi.

Qué encontraron y qué falta esclarecer

En el interior de la bolsa se hallaron 28 pistolas del lote robado y una cantidad todavía no precisada de cargadores. El Ministerio Público Fiscal (MPF) confirmó el hallazgo, aunque aclaró que aún faltan recuperar dos armas, además de identificar tanto a los autores materiales como intelectuales del robo.

Las sospechas apuntan a que los ladrones habrían decidido deshacerse del armamento ante la presión de los 13 allanamientos realizados entre el viernes y el sábado en distintas localidades de Tucumán.

El fiscal Saltor continuará con las investigaciones para determinar cómo se concretó el atraco, cómo fue la logística del mismo y quiénes participaron en la planificación y ejecución del robo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Armas
El Gobierno flexibilizó la tenencia de armas de fuego
Actualidad

El Gobierno flexibilizó la tenencia de armas de fuego

Este tipo de armamento estaba restringido al uso exclusivo de las Fuerzas Armadas según el decreto 64/1995.
El Gobierno eliminó un impuesto para usuarios de armas y sigue facilitando su compra
Actualidad

El Gobierno eliminó un impuesto para usuarios de armas y sigue facilitando su compra

Se suprime la tasa anual obligatoria y se extienden los plazos de inscripción. Es parte de la política oficial para desregular el acceso a armas de fuego.
Nuestras recomendaciones