Reconocimiento histórico a los docentes municipales de Yerba Buena

El Gobierno provincial oficializó la incorporación de los cargos docentes municipales a la estructura provincial. El acto se realizó en la Escuela Municipal "Petrona Jiménez Campero de Adami" con la presencia de Miguel Acevedo y Pablo Macchiarola.

Un paso clave hacia la regularización laboral docente

Se concretó un reconocimiento histórico para los docentes municipales de Yerba Buena, luego de la incorporación formal de sus cargos a la estructura provincial, un logro alcanzado gracias al trabajo conjunto entre la Municipalidad y el Gobierno de Tucumán.

El acto tuvo lugar en la Escuela Municipal "Petrona Jiménez Campero de Adami", donde estuvo presente el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, acompañado por autoridades educativas, docentes y alumnos de los tres niveles.

La medida fue posible tras la firma del acuerdo institucional entre el Ministerio del Interior y la Municipalidad de Yerba Buena, en el marco del Pacto Fiscal que impulsa la provincia, y representa una reparación laboral largamente esperada por el cuerpo docente local.

Acevedo: "Es hacer justicia después de décadas de lucha"

Durante el encuentro, Miguel Acevedo destacó el valor de este paso institucional:
"Es hacer justicia. Después de muchos años y décadas de lucha, los docentes obtienen el escalafón que les correspondía", afirmó.

El vicegobernador resaltó la importancia del trabajo articulado entre las instituciones provinciales y municipales: "Esto demuestra que cuando trabajamos juntos, se logran grandes cosas. Es un acto de reparación y de compromiso. Que los docentes tengan hoy la tranquilidad laboral y los beneficios que merecen les permitirá dedicarse plenamente a educar mejor a nuestros niños y niñas", señaló.

Macchiarola: "Es un motivo de orgullo para Yerba Buena"

El intendente de Yerba Buena, Pablo Macchiarola, celebró la medida y puso en valor el esfuerzo colectivo que permitió regularizar la situación de los educadores:
"Esta escuela tiene 35 años de historia y arrastraba un conflicto sin resolver. Su cuerpo docente estaba contratado como monotributista, bajo un régimen precario. Gracias a la buena voluntad del Gobierno provincial y al diálogo con el sindicato, pudimos llegar a una solución definitiva", explicó.

Macchiarola sostuvo que este acuerdo marca "un antes y un después para la educación municipal" y refuerza el vínculo institucional entre la provincia y el municipio.

Un cambio que dignifica a los docentes

El rector del nivel secundario, Gustavo Ricciuti, también valoró el alcance del acuerdo:
"Es una alegría enorme. Pasamos de ser monotributistas, sin obra social ni aportes, a tener estabilidad laboral, aguinaldo y los beneficios del régimen docente. Es un cambio profundo que nos dignifica", expresó.

Por su parte, el secretario general del Sindicato de Empleados Municipales de Yerba Buena, Roberto Salcedo, destacó el acompañamiento constante del vicegobernador:
"Siempre nos recibió con respeto y empatía. Hoy vemos los resultados de ese camino. Este reconocimiento es un logro colectivo y un ejemplo de diálogo institucional", señaló.


"Hoy todos los docentes tenemos los mismos derechos"

Finalmente, la delegada del nivel primario, Marcela Brizuela, compartió su emoción por la concreción del objetivo: "Hace más de un año el vicegobernador nos abrió las puertas de la Legislatura y nos acompañó paso a paso. Hoy, gracias a la decisión del gobernador Osvaldo Jaldo, todos los docentes somos iguales y tenemos los mismos derechos. Es un cambio enorme para nuestras familias y para la educación", afirmó.

El reconocimiento a los docentes municipales de Yerba Buena simboliza un avance concreto hacia la igualdad laboral y el fortalecimiento del sistema educativo provincial.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tucumán
Cierres y despidos en supermercados: la incertidumbre que preocupa a los empleados de comercio
Actualidad

Cierres y despidos en supermercados: la incertidumbre que preocupa a los empleados de comercio

Tres sucursales de la cadena Vea estarían en riesgo de cierre, lo que afectaría a más de 120 trabajadores. Advierten sobre la falta de comunicación oficial y la incertidumbre que genera la situación.
"Belén" se consolida como el cuarto filme argentino más visto del año
En tendencia

"Belén" se consolida como el cuarto filme argentino más visto del año

El drama basado en un caso real ocurrido en Tucumán ya superó los 73.000 espectadores y se proyectará hoy en el Espacio Incaa, con la presencia de la abogada Soledad Deza y la actriz Ruth Pláate.
Nuestras recomendaciones