Quién es Javier Milei
Un repaso sobre la vida del sorpresivo ganador de las PASO.
Que gane Javier Milei nadie se lo esperaba, pero las elecciones ya cerraron y esto es lo que le toca al país hasta octubre.
Javier Gerardo Milei nació el 22 de octubre de 1970. ¿Lo llamativo? Las generales serán también en esa misma fecha. Así que sí, Milei podría convertirse en Presidente el mismo día de su cumpleaños.
Volviendo a lo que nos interesa, Milei, antes de meterse en la política, se dedicaba únicamente a la economía y a la docencia. Es licenciado en Economía por la Universidad de Belgrano, con dos maestrías en el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES) y la Universidad Torcuato di Tella.
Durante más de 21 años ha sido catedrático de Macroeconomía, Economía del Crecimiento, Microeconomía, Teoría Monetaria, Teoría Financiera y Matemáticas para Economistas, tanto en universidades argentinas como en el exterior.
¿Cuándo comienza a meterse en la política?
Con sus 52 años, Milei trabajó de muchas cosas, llegando incluso a trabajar en el Banco HSBC y a hacer columnas en La Nación e Infobae. Sin embargo, su inicio en la política se remonta al 2012. En ese año, lideró la división de Estudios Económicos de la Fundación Acordar, a través de ella, llegó a asesorar a Daniel Scioli.
También fue asesor del militar Antonio Domingo Bussi en la Cámara de Diputados de la Nación, con el cual trabajó de forma temporal para colaborar en algunos proyectos ligados al limón y al azúcar.
¿Un dato random? Durante la pandemia rompió un Récord Guinness: dio la clase de economía con mayor audiencia. Estuvieron presentes 10.000 personas de manera virtual.
Finalmente, el 14 de julio de 2021, crea su propio partido al que llamó La Libertad Avanza (LLA), bajo el slogan "Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre. Pongamos un punto y aparte".
Ese mismo año, compite por primera vez en las elecciones legislativas de 2021, donde obtuvo el tercer puesto con 17 % de los votos en la Capital Federal.
Este 2023, llegaron las elecciones provinciales. Recordemos que en nuestra provincia, LLA participó apoyando al presidente del partido Fuerza Republicana, Ricardo Bussi. Sin embargo, Bussi obtuvo el 3,94% de los votos y dos escaños en la legislatura provincial, siendo una de sus peores elecciones.
En general, en varias provincias del país, la LLA no logró buenos resultados. Aunque los mismos se dieron vuelta en las PASO de ayer. Milei se convirtió en el precandidato más votado, superando a Juntos por el Cambio y Unión por la Patria.
Aunque esto fue muy sorpresivo, la posta sigue siendo en octubre. ¿Qué significa esto? Que JxC y UxP van a destinar hasta el último peso para dar vuelta esta elección.