Qué se sabe del argentino desaparecido mientras hacía senderismo en Nueva Zelanda

Las autoridades locales, junto con equipos de rescate, han desplegado un amplio operativo de búsqueda.

El pasado jueves, Héctor Gastón Artigau, un joven de 21 años oriundo de Pergamino, Buenos Aires, desapareció mientras realizaba una caminata por el Parque Nacional Mount Aspiring, en Nueva Zelanda. Durante su recorrido por el Rob Roy Glacier Track, uno de los senderos más famosos del país, el joven cayó a un río desde una roca y, según los testigos, no logró salir a la superficie.

Qué se sabe del argentino desaparecido mientras hacía senderismo en Nueva Zelanda

Artigau, que se encontraba acompañado por dos amigos argentinos, Blas Antonelli y Santiago Ponce, había estado trabajando en la recolección de cerezas en la región de Otago desde diciembre. A finales de septiembre, había llegado a Nueva Zelanda con una visa de turismo y trabajo para explorar el país, aprender inglés y vivir nuevas experiencias.

El momento de la desaparición

El trágico incidente ocurrió a unos 600 metros del mirador superior del glaciar Rob Roy, cerca de las 4:30 de la tarde. Según relató su amigo Santiago Ponce, el grupo se separó momentáneamente mientras caminaban por el sendero. Fue en ese instante cuando Héctor perdió de vista a sus compañeros. 

"En un momento lo vi alejarse del precipicio, pero después no lo vi más. A los 20 minutos, su gorra apareció flotando en el río y comenzamos a gritar pidiendo ayuda", recordó Ponce.

A pesar del intenso esfuerzo por encontrarlo, las autoridades aún no han logrado dar con su paradero. En su momento de desaparición, Héctor vestía una remera musculosa negra, bermudas, zapatillas Salomon grises y llevaba una mochila azul oscuro.

Operativo de búsqueda y solidaridad

Las autoridades locales, junto con equipos de rescate, han desplegado un amplio operativo de búsqueda que incluye sobrevuelos en helicóptero y rastreos terrestres en la zona del accidente. Además, el acceso al glaciar Rob Roy ha sido cerrado temporalmente mientras se continúa con la búsqueda.

En paralelo, amigos y familiares de Héctor lanzaron campañas en redes sociales, especialmente en grupos de latinos en Wanaka, para difundir su desaparición y solicitar información a quienes pudieran haber estado en el área en los días previos al accidente. La noticia ha conmocionado a la comunidad argentina en Nueva Zelanda y, por supuesto, a los seres queridos de Héctor, que siguen esperando una respuesta.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Nueva Zelanda
Multitudinaria protesta en Nueva Zelanda por los derechos maoríes
Mundo

Multitudinaria protesta en Nueva Zelanda por los derechos maoríes

Miles de personas marcharon en Wellington para rechazar un proyecto de ley que busca cambiar el Tratado de Waitangi.
Matías Orlando, en la previa de Los Pumas vs All Blacks: "Cada partido es una oportunidad de ser mejores"
Deportes

Matías Orlando, en la previa de Los Pumas vs All Blacks: "Cada partido es una oportunidad de ser mejores"

A minutos de jugarse la segunda fecha del Rugby Championship, el back formado en Huirapuca compartió sus sensaciones sobre enfrentar a los All Blacks en su fortaleza. Además, habló sobre su futuro en el rugby y lo que significa jugar en uno de los templos más icónicos del deporte neozelandés.
Nuestras recomendaciones