Qué se sabe del argentino desaparecido mientras hacía senderismo en Nueva Zelanda
Las autoridades locales, junto con equipos de rescate, han desplegado un amplio operativo de búsqueda.
El pasado jueves, Héctor Gastón Artigau, un joven de 21 años oriundo de Pergamino, Buenos Aires, desapareció mientras realizaba una caminata por el Parque Nacional Mount Aspiring, en Nueva Zelanda. Durante su recorrido por el Rob Roy Glacier Track, uno de los senderos más famosos del país, el joven cayó a un río desde una roca y, según los testigos, no logró salir a la superficie.
Artigau, que se encontraba acompañado por dos amigos argentinos, Blas Antonelli y Santiago Ponce, había estado trabajando en la recolección de cerezas en la región de Otago desde diciembre. A finales de septiembre, había llegado a Nueva Zelanda con una visa de turismo y trabajo para explorar el país, aprender inglés y vivir nuevas experiencias.
El momento de la desaparición
El trágico incidente ocurrió a unos 600 metros del mirador superior del glaciar Rob Roy, cerca de las 4:30 de la tarde. Según relató su amigo Santiago Ponce, el grupo se separó momentáneamente mientras caminaban por el sendero. Fue en ese instante cuando Héctor perdió de vista a sus compañeros.
"En un momento lo vi alejarse del precipicio, pero después no lo vi más. A los 20 minutos, su gorra apareció flotando en el río y comenzamos a gritar pidiendo ayuda", recordó Ponce.
A pesar del intenso esfuerzo por encontrarlo, las autoridades aún no han logrado dar con su paradero. En su momento de desaparición, Héctor vestía una remera musculosa negra, bermudas, zapatillas Salomon grises y llevaba una mochila azul oscuro.
Operativo de búsqueda y solidaridad
Las autoridades locales, junto con equipos de rescate, han desplegado un amplio operativo de búsqueda que incluye sobrevuelos en helicóptero y rastreos terrestres en la zona del accidente. Además, el acceso al glaciar Rob Roy ha sido cerrado temporalmente mientras se continúa con la búsqueda.