Elecciones 2025: qué pasa si no votás y cómo pagar la multa

El próximo domingo 26 de octubre se renovarán bancas en el Congreso y no votar puede generar sanciones económicas y restricciones civiles. Te contamos montos, trámites y cómo regularizar tu situación.

Sanciones por no votar: multas y consecuencias civiles

El Código Electoral Nacional establece que el voto es obligatorio para todos los ciudadanos entre 18 y 70 años. Quienes no concurran a votar sin una justificación válida se exponen a sanciones económicas que van desde $50 hasta $500 a nivel nacional, y entre $1.000 y $2.000 en distritos que aplican el sistema de Unidades Fijas, como Buenos Aires, Santa Fe y CABA.

Además de la multa, los infractores pueden enfrentar restricciones civiles: no podrán realizar trámites como renovar el DNI, obtener pasaporte, gestionar la jubilación, acceder a cargos públicos ni tramitar antecedentes penales hasta regularizar su situación.

Cómo justificar la ausencia o abonar la multa

Para regularizar la situación, la Cámara Nacional Electoral ofrece dos alternativas:

  1. Banco Nación: generar la boleta de pago, imprimirla y acercarse a una sucursal para abonar la multa. El pago se reflejará en 48 horas.

  2. Otros medios de pago: permite abonar con tarjeta de crédito, transferencia bancaria o efectivo siguiendo el mismo procedimiento.

También es posible justificar la ausencia de forma online a través del sitio de la Cámara Nacional Electoral, evitando así sanciones adicionales.

Documentación y fechas clave para votar

Para emitir el voto el 26 de octubre, se puede presentar: la Libreta de Enrolamiento o Cívica, DNI libreta verde o celeste, o tarjetas del DNI, incluso aquellas con la leyenda "no válido para votar". El DNI digital en el celular no reemplaza al físico.

El cierre de campaña y la veda electoral comenzaron el 24 de octubre, mientras que el escrutinio definitivo comenzará el martes 28. Conocer los plazos y los documentos requeridos permite cumplir con la obligación ciudadana y evitar multas y restricciones.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones
"Operación política": un funcionario de Chahla denunció suplantación de identidad
Política

"Operación política": un funcionario de Chahla denunció suplantación de identidad

La denuncia por suplantación de identidad fue realizada por el subsecretario de Gestión Estratégica y Documentación municipal, Humberto Ponce de León.
Citi advierte que las decisiones de Milei tras las elecciones definirán el futuro económico de Argentina
Actualidad

Citi advierte que las decisiones de Milei tras las elecciones definirán el futuro económico de Argentina

El banco estadounidense destacó que, más allá del resultado electoral, la capacidad de Javier Milei de generar consensos y manejar reservas será clave para la estabilidad y la confianza en la economía argentina.
Nuestras recomendaciones