¿Qué pasa con mi pasaporte si no fui a votar?: lo que tenés que saber
No asistir a las elecciones sin justificar la ausencia genera sanciones económicas y puede impedir la renovación o emisión del pasaporte, además de afectar futuros trámites civiles.
Las personas que no votaron en las elecciones 2025 y no presentaron una justificación ante la Cámara Nacional Electoral serán incluidas en el Registro de Infractores. Esto implica varias consecuencias:
-
Sanción económica obligatoria.
-
Imposibilidad de obtener o renovar el pasaporte hasta regularizar la situación.
-
Limitaciones para acceder a cargos públicos durante los próximos tres años.
-
Dificultades para tramitar antecedentes penales, lo que puede complicar futuros viajes internacionales.
Cómo regularizar tu situación y pagar la multa
Las multas por no votar están contempladas en el Art. 125 del Código Electoral Nacional y la Acordada 13/2013 de la Cámara Nacional Electoral. Para abonar la sanción, se puede utilizar el Sistema de Consulta del Registro de Infractores: http://infractores.padron.gov.ar.
Existen dos alternativas de pago:
-
Banco Nación:
-
Genera la boleta de pago desde el sistema.
-
Imprime la boleta y acércate a cualquier sucursal del Banco Nación.
-
El pago se reflejará en el sistema dentro de 48 horas.
-
Conserva el comprobante de pago ante cualquier inconveniente.
-
-
Otros medios de pago:
-
Permite abonar la multa mediante tarjeta de crédito, transferencia bancaria o efectivo.
-
Debe seguirse el mismo procedimiento desde el sistema online y conservar el comprobante.
-