Qué es el SIBO: la enfermedad con la que fue diagnosticada Araceli González

La actriz declaró que le diagnosticaron la afección tras un chequeo médico.

Araceli González contó cómo se enteró de la enfermedad: "Me sentía muy mal de la panza. Me hice un estudio que dura tres horas y descubrieron que tengo esta famosa bacteria en los intestinos que se llama SIBO". 

Esta afección fue cobrando importancia en los últimos meses. Diferentes personalidades en TikTok comenzaron a contar que, luego de diversos estudios que no lograban explicar el malestar que sentían, les diagnosticaron la enfermedad.

SIBO significa sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado. Se produce cuando microorganismos que son abundantes en el intestino grueso se acumulan en el intestino delgado. Sin embargo, advierten que se puede confundir con la celiaquía, colon irritable o intolerancia a la lactosa. El tratamiento es con antibióticos, que sean de absorción rápida para que solo actúen en el colon, junto con una dieta específica.

El intestino delgado normalmente tiene un nivel bajo de bacterias debido a la rápida circulación de los alimentos y a la presencia de bilis. Cuando el contenido que circula por ahí se queda estancado, se generan bacterias. Estas producen toxinas que no permiten una absorción normal de nutrientes que, como consecuencia, producen la enfermedad

¿Cómo se detecta?

Análisis con cromatógrafo de gases para medir la cantidad de hidrógeno.

Análisis con cromatógrafo de gases para medir la cantidad de hidrógeno.

Se realiza un estudio donde el paciente consume glucosa líquida para después, a través de un cromatógrafo de gases, medir la cantidad de hidrógeno que la persona produce. Si se nota un incremento, significa que existen bacterias. El procedimiento se repite cada 30 minutos durante tres horas.

Si la enfermedad se extiende por un tiempo sus complicaciones pueden dar como resultado pérdida de peso, enfermedades gastrointestinales y mala absorción de nutrientes.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones