Qué es el Pacto Social que eliminará Jaldo

Esta mañana, el gobernador electo anunció que cada municipio deberá administrarse con sus recursos.

El Pacto Social nació en el año 2000, donde los distritos se encontraban en crisis, y fue mutando durante los 23 años que lleva en vigencia. 

Inicialmente, la Provincia acordaba por ley los montos para cubrir los compromisos municipales, a cambio de que cediera la coparticipación nacional y provincial. Así también, como los giros del Fondo de Desarrollo del Interior. A su vez, permiten el giro de aportes no reintegrables para obras públicas solicitadas por las administraciones.

El pago de los salarios municipales y la prestación adecuada de los servicios públicos pasarán a ser responsabilidad de cada municipio.

Osvaldo Jaldo insistió con que cada distrito deberá administrarse con los recursos propios y, además, ideará un plan de pagos para las deudas con la Provincia. Además, deberán crear una política tributaria municipal dentro de cada jurisdicción. "Muchos municipios no la tienen porque es más fácil enviarles fondos. Todos vamos a trabajar y administrar juntos; la provincia va a estar predispuesta a darles una mano", afirmó el vicegobernador.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Osvaldo Jaldo
Comenzó la audiencia que investiga a los exjefes de la URN por sacar presos para trabajos privados
Actualidad

Comenzó la audiencia que investiga a los exjefes de la URN por sacar presos para trabajos privados

Los exjefes Gustavo Beltrán y Sergio Juárez están acusados de haber utilizado detenidos y personal policial para trabajos privados en la construcción de una vivienda en El Cadillal.
Jaldo exigió informes a los jefes de Policía tras el escándalo con los presos
Política

Jaldo exigió informes a los jefes de Policía tras el escándalo con los presos

El gobernador ordenó una auditoría completa sobre las jefaturas y advirtió que "nadie está por encima de la ley" luego de que se revelara que un comisario habría usado a policías y detenidos para construir una casa particular.
Nuestras recomendaciones