Qué dijeron los informes pisquiatricos que condenaron a Pachelo en el caso Bulsence

Tras 22 años del crimen a María Marta García Belsunce, un tribunal sentenció a Nicolas Pachelo a cadena perpetua.

El trágico caso de la socióloga García Belsunce ocurrido el 27 de octubre de 2002, tiene otra vuelta luego de 22 años. Un tribunal decidió otorgar cadena perpetua al vecino de la víctima, Nicolas Pachelo. 

Del mismo modo, absolvieron al viudo Marcelo Carrascosa, quien estuvo más de seis años preso injustamente por esta causa, ante el nuevo fallo, Carrasco comentó: "Quería saber quien fue el asesino, a María la sigo extrañando todos los días". 

Pachelo fue señalado como autor del crimen cuando intentaba ocultar sus múltiples robos en distintos countries de Buenos Aires, en uno de ellos fue donde con cinco disparos en la cabeza, acabó con la vida de María. 

Qué dijeron los informes psicológicos de Pachelo 

El hombre de 47 años, según los informes psiquiátricos y psicológicos, presenta una adicción al juego, lo que justificaría sus múltiples robos en casas de familias. 

Otro dato destacado lo arrojó el reconocido perito Enio Linares, detalló el trastorno de personalidad del acusado. Una condición que viene desde la niñez y que lo acompañó basándose en la estimulación, mentiras y ocultamiento de la identidad siempre. 

Así también, su ex esposa, aclaró que siempre fue ladrón, mentiroso, violento y peligroso. 

Qué dijeron los informes pisquiatricos que condenaron a Pachelo en el caso Bulsence
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Justicia
Fentanilo contaminado: la Justicia allana a las máximas autoridades de Anmat e Iname
Actualidad

Fentanilo contaminado: la Justicia allana a las máximas autoridades de Anmat e Iname

El juez federal Ernesto Kreplak ordenó siete allanamientos, incluyendo los domicilios de Nélida Agustina Bisio y Gabriela Mantecón Fumadó, en busca de pruebas sobre la falta de controles que permitió la circulación del opioide adulterado.
Desvío de fentanilo en Argentina: los casos que revelan una red ilegal detrás del uso médico
Actualidad

Desvío de fentanilo en Argentina: los casos que revelan una red ilegal detrás del uso médico

La Justicia investiga cómo ampollas de uso hospitalario terminaron en el mercado negro. Laboratorios, enfermeros, visitadores médicos y envíos internacionales forman parte de una red ilegal que dejó al menos 96 muertos.
Nuestras recomendaciones