Siete de cada diez pymes fundidoras prevén menor rentabilidad en 2025

Pese a una leve mejora esperada en la demanda, la mayoría de las empresas del sector fundidor anticipa un año difícil, con caída en las ganancias, pocas inversiones y baja proyección exportadora.

Las fundiciones proyectan un 2025 con más pérdidas que alivios

Un relevamiento de la Cámara de Industriales Fundidores de la República Argentina (CIFRA) dejó en evidencia el complejo escenario que enfrenta el sector: más del 72% de las pymes prevé una baja en su rentabilidad para este 2025. Solo un 3% espera mejoras, y todas de bajo impacto.

Aunque casi el 60% cree que la demanda crecerá, las decisiones de inversión están en pausa: el 68% no hará cambios y el 12% recortará gastos. La preocupación también alcanza al frente externo: el 30% de las empresas espera vender menos al exterior.

Tras un 2024 crítico, el sector aún opera con capacidad ociosa

El año pasado fue especialmente difícil. La producción fundidora cayó un 23,5%, pasando de 102.000 a 78.000 toneladas, lo que derivó en una pérdida del 10% del empleo y un uso de capacidad instalada que apenas alcanzó el 49%.

El panorama deja al sector en una posición frágil, aunque con capacidad ociosa lista para activarse si se impulsa la inversión y se reactivan cadenas industriales clave.

Problemas estructurales y oportunidades estratégicas

Las principales preocupaciones que mencionan las pymes incluyen el alto costo de insumos, la competencia internacional, la presión impositiva, la falta de crédito y la escasez de personal calificado.

La mayoría de las fundiciones están en Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, y se vinculan sobre todo con la industria automotriz, la maquinaria agrícola y la siderurgia. Sectores clave como energía, petróleo y gas o ferrocarriles aún tienen una presencia marginal.

A pesar del contexto adverso, el informe destaca que fortalecer a los proveedores locales de fundición podría ser una jugada estratégica para sostener el abastecimiento y mejorar la competitividad de la industria nacional en un mundo cada vez más volátil.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pymes
Alarma en las pymes: la reforma jubilatoria eliminó beneficios clave para el crédito productivo
Política

Alarma en las pymes: la reforma jubilatoria eliminó beneficios clave para el crédito productivo

La ley aprobada en el Senado afecta de lleno al sistema de garantías para el financiamiento pyme. Se eliminan beneficios fiscales que, según el sector, tenían un impacto mínimo en el gasto público y alto retorno económico.
Casi el 30% de las PyMEs perdió mercado frente a las importanciones
Actualidad

Casi el 30% de las PyMEs perdió mercado frente a las importanciones

Corresponde a un informe de la Fundación Observatorio PyME.
Nuestras recomendaciones