Proyectan una inflación del 2,1% en mayo: alimentos, frutas y verduras explican la nueva desaceleración

Consultoras privadas coinciden en que los precios siguen moderándose por segundo mes consecutivo. La caída en frutas, verduras y combustibles impulsa la baja del IPC.

Según estimaciones de la consultora Analytica, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostraría una suba de apenas 2,1% en el mes, impulsada por una marcada desaceleración en el rubro de alimentos y bebidas.

El relevamiento semanal de Analytica registró una virtual estabilidad en los precios de la canasta básica, con una caída del 0,04% durante la segunda semana de mayo. Las frutas (-2,2%), verduras (-1,6%) y pescados lideraron el retroceso, mientras que los aumentos más relevantes se dieron en bebidas (+1,2%) y productos panificados (+0,3%).

En el acumulado de las últimas cuatro semanas (dos de abril y dos de mayo), los alimentos subieron 1,9%, con infusiones (+2,8%) y carnes (+2,5%) como los únicos ítems por encima del promedio. Aceites, frutas y pescados se mantuvieron con variaciones del 1% o menos.

"Para el nivel general de precios proyectamos una suba mensual del 2,1% durante mayo", adelantaron desde Analytica, que se suma a otras consultoras que anticipan un freno inflacionario.

Qué dicen otras consultoras

LCG, por su parte, reportó una baja del 1,6% en los alimentos durante la segunda semana de mayo, con retrocesos marcados en carnes, lácteos y verduras. Según el informe, el 71% de los productos relevados no tuvo variaciones de precio en el último mes.

Desde EcoGo estimaron una inflación alimentaria del 0,4% para la segunda semana del mes y proyectan un 2,2% para mayo. En tanto, Econviews midió un alza del 1,5% en alimentos en el acumulado de cuatro semanas, aunque con una caída semanal del 0,2%, principalmente por la baja en verduras.

Además, un factor clave en la desaceleración fue la decisión del Gobierno de reducir los precios de los combustibles, debido a la baja del precio internacional del petróleo. Según Econviews, esta medida restaría cerca de 0,08 puntos al IPC general del mes.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inflación
Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 10% a 14% y crecimiento del 4,5%
Política

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 10% a 14% y crecimiento del 4,5%

Este lunes a las 21, Javier Milei dará a conocer el Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional, centrando su mensaje en el equilibrio fiscal, uno de los principales pilares de su gestión.
En 11 días de septiembre, el rubro bebidas ya aumentó un 5,2%
Actualidad

En 11 días de septiembre, el rubro bebidas ya aumentó un 5,2%

En la segunda semana de septiembre, el rubro bebidas registró un fuerte aumento, mientras que la inflación promedio del sector se desaceleró a 1,6% mensual.
Nuestras recomendaciones