Protocolo antipiquete: los puntos de la medida propuesta por Bullrich

La ministra de Seguridad anunció que todas las fuerzas federales van a intervenir frente a "piquetes, cortes o bloqueos" para garantizar la aplicación del protocolo.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó un nuevo protocolo antipiquetes durante una conferencia de prensa, destacando la necesidad de cumplir plenamente con la ley en relación con los cortes en calles y rutas en Argentina. "La ley no se cumple a medias; se cumple o no se cumple", dijo. Entre los puntos clave del protocolo se encuentran los siguientes:

  1. No más vías alternativas durante los cortes: se anunció la eliminación de considerar vías alternativas durante los cortes, enfatizando que si se bloquea la vía principal, esta será liberada. Bullrich destacó que el propósito del protocolo es cumplir la ley y que el Gobierno priorizará "cuidar a quienes nos cuidan", implementando un protocolo que proteja a las fuerzas federales en su actuación.

  2. Intervención de las cuatro fuerzas federales y el Servicio Penitenciario Federal: se estableció la participación de las cuatro fuerzas federales y el Servicio Penitenciario Federal en respuesta a cortes, piquetes y bloqueos, ya sean parciales o totales. Bullrich subrayó que podrán intervenir de acuerdo con los códigos procesales vigentes cuando haya delito infraganti.

  3. Registro de organizaciones participantes en cortes: se anunció la creación de un registro de las organizaciones que participen en cortes, identificando a los autores, cómplices e instigadores de estos delitos, así como a los vehículos y conductores registrados. Se derogó el "protocolo garantista" de Nilda Garré.

  4. Sanción a quienes lleven niños y adolescentes a movilizaciones: en caso de participación de niños y adolescentes, se dará aviso a la autoridad competente de protección de los mismos, y se impondrán sanciones a aquellos que lleven niños a manifestaciones cuando deberían estar en la escuelas. 

  5. Cobro a organizaciones por el uso de la fuerza de seguridad: se indicó que las organizaciones o individuos responsables de cortes recibirán la factura por los costos de los operativos de seguridad, ya que el Estado no asumirá estos costos. Se enviará información a Migraciones en caso de extranjeros involucrados.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Patricia Bullrich
Luis Ventura rompió el silencio tras identificar a su agresor: "Lo voy a denunciar penalmente
En tendencia

Luis Ventura rompió el silencio tras identificar a su agresor: "Lo voy a denunciar penalmente

El periodista reapareció en su programa Secretos verdaderos tras la violenta agresión que sufrió en una cancha del ascenso.
Patricia Bullrich cuestionó la campaña en Provincia de Buenos Aires
Política

Patricia Bullrich cuestionó la campaña en Provincia de Buenos Aires

La ministra de Seguridad rechaza el uso político de la policía y se refiere a la situación de los agentes despedidos en la Provincia de Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones