Protesta policial en Misiones se amplía con la incorporación de docentes y otros sectores

La protesta iniciada por la policía escaló sumando a otros sectores como empleados públicos y productores yerbateros.

Lo que comenzó como una demanda salarial de los policías de la provincia, se convirtió en un catalizador de reclamos de diversos sectores que exigen mejoras en sus condiciones laborales y salariales. 

Los policías, que inicialmente se manifestaban en solitario, recibieron el apoyo de maestros, empleados públicos, tareferos y productores. Este clima de efervescencia social provocó que el Gobierno nacional envíe personal de Gendarmería y uniformados federales para controlar la situación. Sin embargo, en lugar de aplicar el protocolo antipiquetes, las autoridades permitieron los cortes en puntos clave de la ruta nacional N° 12.

Rechazo a la Oferta Gubernamental

En una asamblea realizada en Candelaria, se informó que el gobierno se negó a reabrir las negociaciones salariales, a pesar de que algunos sindicatos llegaron a un acuerdo que elevó el salario básico a $400,000. Estela Genesini, dirigente de la Unión de Docentes Nueva Argentina de Misiones (UDNAM), explicó que la mayoría de los docentes movilizados eran autoconvocados y que la demanda es alcanzar un salario de al menos $500,000. Genesini criticó que los últimos aumentos se otorgaron por decreto, sin el consenso de los sindicatos.

Postura Inflexible de la Policía

Mientras tanto, en Posadas, epicentro de la protesta policial, Ramón Amarilla, vocero de los policías, anunció una nueva convocatoria del gobierno para dialogar, aunque con una postura inflexible: un aumento del 100% que eleve el salario básico a $830,000

Germán Palavecino, otro referente policial, confirmó que las conversaciones anteriores terminaron abruptamente con una oferta gubernamental del 20%, considerada insuficiente.

La protesta de los policías frente al Comando Radioeléctrico continúa, con una postura firme de no aceptar menos del 100% de aumento salarial. Amarilla expresó que la lucha no busca derrocar al gobierno, sino lograr una recomposición salarial justa. Sin embargo, advirtió que todos los sectores están en la misma situación crítica y que deben mantenerse unidos para no ser utilizados en contra de otros trabajadores.

Continuidad de la Protesta

La manifestación se convirtió en un símbolo de la lucha por mejores condiciones laborales en Misiones, con la esperanza de que las demandas sean escuchadas y atendidas. 

La presencia de la banda de la Policía, tocando el Himno Nacional, marcó un cierre simbólico de la jornada, aunque las protestas y el campamento policial continúan, a la espera de una respuesta satisfactoria del gobierno.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Misiones
Grave denuncia contra La Libertad Avanza: usarían aportes de ANSES y PAMI para pagarle a funcionarios provinciales
Política

Grave denuncia contra La Libertad Avanza: usarían aportes de ANSES y PAMI para pagarle a funcionarios provinciales

La denuncia surge de una investigación del periodista Manu Jove, "circula una carta firmada en la que mencionan este problema" .
Tragedia en Misiones: el choque de un micro dejó 7 fallecidos y varios heridos
Actualidad

Tragedia en Misiones: el choque de un micro dejó 7 fallecidos y varios heridos

El micro de doble altura transportaba alrededor de 50 trabajadores de una empresa forestal correntina.
Nuestras recomendaciones