Prisión preventiva para tres integrantes de la banda narco que amenazó a Patricia Bullrich

A través del pedido del fiscal Carlos Stornelli, la jueza María Servini dispuso la medida para los acusados.

Tres miembros de la banda que amenazo a la ministra de seguridad, Patricia Bullrich, y al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, fueron procesados este miércoles con prisión preventiva. La decisión estuvo a cargo de la jueza María Servini. 

Prisión preventiva para tres integrantes de la banda narco que amenazó a Patricia Bullrich

A través del pedido del fiscal Carlos Stornelli, Servini dictamino las medidas contra Leonel, Romero, Lucias y Ruben Quiroz. Además, a los acusados se les trabó un embargo de 10 millones de pesos. El procesamiento se dio debido al peligro de fuga, el uso de armas de fuego y el hecho de que el delito imputado tiene una pena de entre 4 y 12 años. 

Prisión preventiva para tres integrantes de la banda narco que amenazó a Patricia Bullrich

Durante una filmación publicada en redes sociales el 1 de diciembre, los delincuentes dijeron que se habían mudado de Rosario a Buenos Aires. 

Según el escrito de la jueza, el hecho que se les atribuye fue el siguiente: "haber participado en la producción de una videograbación en la que se profirieran amenazas e intimidaciones públicas con la finalidad de aterrorizar a la población y/u obligar a autoridades públicas nacionales y provinciales a realizar un acto o abstenerse de hacerlo".

El trámite judicial se inició con la prevención de la de la División Delitos Constitucionales de la Policía Federal Argentina (Sumario N°230/24), en razón de haber tomado conocimiento, desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, que el 1 de diciembre de 2024, este último Ministerio y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, el video con las amenazas.

Carlos Stornelli pudo recavar la declaración de un testigo de identidad reservada, el cual revelo que los autores del video serían: "Matías Romero", los hermanos "Lucas Quiroz" y "David Quiroz" lo que se probó luego en la causa.

En días pasados, Gendarmería detuvo a tres sospechosos en la investigación por el video con amenazas contra Bullrich y Pullaro.

En uno de los domicilios investigados, ubicados en Puerto General San Martin, se secuestraron dos armas de fuego, que no serían las mostradas en la filmación. Los procedimientos se realizaron en cuatro viviendas que se ubican a 30 km de la ciudad de Rosario. Patricia Bullrich anunciaría los detalles finales del operativo. 

También, se habrían secuestrado dos mamelucos, que van a ser peritados para reconocer si son los utilizados en el video. 

El gobierno estableció una recompensa de 10 millones de pesos para aquellas personas que permitan identificar y capturar a los autores. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Patricia Bullrich
Quién es el funcionario cercano a Bullrich que se mete a un streaming para adelgazar
En tendencia

Quién es el funcionario cercano a Bullrich que se mete a un streaming para adelgazar

El secretario de Articulación Federal, Néstor Majul, sorprende con un giro inesperado: conducirá un programa de streaming sobre obesidad, humor y superación personal.
El Gobierno limitó los pagos a presos que no realizan trabajos productivos en las cárceles
Política

El Gobierno limitó los pagos a presos que no realizan trabajos productivos en las cárceles

Solo el 5% podrá cobrar por tareas no productivas. El objetivo es evitar el uso asistencial de las remuneraciones y reforzar la reinserción.
Nuestras recomendaciones