Préstamos de $40 millones para jubilados: quiénes pueden acceder y qué tasas ofrecen los bancos

Durante noviembre, Banco Nación, BBVA y Provincia mantienen líneas de créditos personales para jubilados y pensionados con requisitos accesibles y acreditación rápida.

Los jubilados que buscan financiación en noviembre 2025 cuentan con varias opciones de préstamos personales ofrecidas por los principales bancos del país. Estas líneas permiten cubrir gastos imprevistos, realizar compras importantes o impulsar pequeños proyectos, con procesos ágiles y montos elevados.

Tanto Banco Nación, BBVA como Banco Provincia mantienen activos sus programas exclusivos para jubilados y pensionados, con condiciones que varían según el ingreso mensual, la edad y la entidad donde se perciben los haberes.

Créditos del Banco Nación para jubilados y pensionados

El Banco Nación ofrece una de las opciones más competitivas del mercado. La línea está disponible únicamente para jubilados y pensionados que cobran sus haberes en la entidad, con un trámite completamente digital y montos que llegan hasta los $40.000.000, dentro de un tope general de $100.000.000.

Beneficiarios:

  • Jubilados y pensionados que cobran en el Banco Nación.

  • Quedan excluidas las pensiones no contributivas y asistenciales del Ministerio de Desarrollo Social.

Características principales:

  • Monto mínimo: $10.000.

  • Monto máximo: $100.000.000.

  • Destino: libre disponibilidad.

  • Moneda: pesos.

  • Relación cuota/ingreso: hasta el 35%.

Opciones de BBVA y Banco Provincia para jubilados

Además del Nación, los bancos BBVA y Provincia ofrecen líneas activas para jubilados y pensionados, aunque con requisitos específicos según la edad y el nivel de ingresos. Ambas instituciones aplican tasas competitivas y permiten gestionar el crédito de forma presencial o digital, con acreditación en plazos breves.

Estas propuestas buscan acompañar a adultos mayores que requieren financiación para afrontar gastos médicos, reparaciones del hogar o ajustes en su economía personal, manteniendo condiciones de acceso más flexibles que los préstamos tradicionales.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
Los créditos hipotecarios repuntaron, pero las tasas argentinas duplican a las de los países de la región
Actualidad

Los créditos hipotecarios repuntaron, pero las tasas argentinas duplican a las de los países de la región

El préstamo para viviendas se actualiza por inflación más una tasa que en promedio supera los dos dígitos. Sin embargo, hay récord de hipotecas en 7 años.
Privatizaciones: dos empresas operarán la ruta del Mercosur tras la adjudicación del Gobierno
Actualidad

Privatizaciones: dos empresas operarán la ruta del Mercosur tras la adjudicación del Gobierno

El Ministerio de Transporte asignó los primeros tramos del corredor que Javier Milei privatiza. Se definieron las tarifas iniciales y los pasos que siguen en el proceso.
Nuestras recomendaciones