Prepagas anuncian aumentos de hasta 2,8% en las cuotas de junio

Las empresas de medicina privada ya informaron a sus afiliados los nuevos valores. La suba será igual o menor a la inflación de abril.

Las compañías de medicina prepaga comenzaron a comunicar a sus afiliados los aumentos que regirán desde junio de 2025. Según confirmaron, las subas serán de hasta un 2,8%, alineadas con la inflación de abril informada por el INDEC. Este incremento ya fue presentado ante la Superintendencia de Servicios de Salud, cumpliendo con la normativa vigente.

En lo que va del año, las cuotas de los planes de salud privados ya acumulan subas de:

  • 3,9% en enero

  • 3,2% en febrero

  • 2,2% en marzo

  • 2,8% en abril

  • 2,6% en mayo

Cuánto aumentan las principales prepagas en junio

Las empresas justificaron los ajustes por el aumento sostenido de los costos del sistema de salud. Estos son los porcentajes que aplicarán:

  • Omint: 2,8%

  • Jerárquicos Salud: 2,8%

  • Accord Salud: 2,7%

  • Prevención Salud: 2,7%

  • Asociación Mutual Sancor: 2,5%

  • Swiss Medical: 2,5%

  • Galeno: 2,5%

  • OSDE: 2,45%

  • Hospital Alemán: 2,45%

En algunos planes, también se aplicará una actualización en los copagos.

Qué deben informar las empresas a los afiliados

Según la resolución 645, las prepagas están obligadas a informar:

  • Porcentaje de aumento

  • Valor actualizado de la cuota

  • Ajustes por edad, riesgo o zona

  • Cuadro tarifario vigente

  • Detalle de copagos por prestación

Esta información debe estar disponible en una plataforma web de la Superintendencia de Servicios de Salud, para garantizar la transparencia y libre elección de los usuarios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Prepagas
El Gobierno obliga a prepagas a informar los aumentos
Actualidad

El Gobierno obliga a prepagas a informar los aumentos

La nueva modalidad de presentación de información fue establecida este viernes.
Las prepagas anticipan aumentos en las cuotas a partir de abril
Actualidad

Las prepagas anticipan aumentos en las cuotas a partir de abril

ste ajuste se produce luego de que algunas compañías decidieran no aplicar aumentos en marzo.
Nuestras recomendaciones