Por qué se celebra el 1 de mayo el Día del Trabajador: historia y origen de una fecha clave para los derechos laborales

Una conmemoración global que nació con sangre y lucha en Estados Unidos, pero se volvió símbolo internacional del trabajo digno

El 1 de mayo no es una fecha cualquiera: conmemora una de las luchas obreras más significativas de la historia. En 1886, en Chicago (Estados Unidos), miles de trabajadores se lanzaron a las calles para exigir una jornada laboral de ocho horas. En aquel entonces, las condiciones eran extremas: no había límites razonables y las personas podían trabajar hasta 18 horas seguidas sin justificación.

Las protestas se extendieron durante días y culminaron con un hecho trágico: una explosión en la plaza de Haymarket, el 4 de mayo, dejó varios muertos. Las autoridades culparon a los manifestantes y cinco de ellos fueron condenados a muerte. Desde entonces, se los recuerda como los Mártires de Chicago.

Cuándo se oficializó el Día del Trabajador

Tres años después, en 1889, el Congreso Obrero Socialista reunido en París declaró el 1 de mayo como el Día Internacional de los Trabajadores, en honor a quienes dieron su vida luchando por condiciones laborales más justas. Desde entonces, muchos países del mundo lo adoptaron como feriado nacional.

Sin embargo, en Estados Unidos, el gobierno optó por separar esta conmemoración del movimiento sindicalista y trasladó su "Día del Trabajo" al primer lunes de septiembre. Canadá, Australia y Nueva Zelanda tomaron una decisión similar.

El 1 de mayo en España

En España, esta jornada es uno de los ocho festivos nacionales no sustituibles. Además, en la Comunidad de Madrid se suma el 2 de mayo como día feriado, lo que extiende el descanso de los trabajadores. La fecha se vive con manifestaciones en todo el país, donde sindicatos y ciudadanos reivindican derechos y reclamos actuales.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Dia del Trabajador
La CGT lanzó un duro comunicado por el 1° de mayo: "El trabajo es sagrado"
Actualidad

La CGT lanzó un duro comunicado por el 1° de mayo: "El trabajo es sagrado"

Previo al Día del Trabajador, la CGT movilizó a miles en el centro porteño y publicó un documento crítico contra el Gobierno de Javier Milei, reclamando paritarias libres y alertando sobre la emergencia social y laboral.
Kicillof se reunió con la CGT y las centrales sindicales
Política

Kicillof se reunió con la CGT y las centrales sindicales

En el Día del Trabajador, el gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó una reunión clave con referentes sindicales, criticó duramente al Gobierno nacional y reafirmó el respaldo de la Provincia al modelo productivo y laboral.
Nuestras recomendaciones