Pichetto advirtió que la posible designación de Sturzenegger podría limitar a Caputo

El jefe de bloque de Hacemos Coalición habló sobre los recientes movimientos en el gabinete de Milei.

En una entrevista reciente, Miguel Ángel Pichetto, jefe del bloque de diputados de Hacemos Coalición Federal, expresó su opinión sobre los recientes movimientos en el gabinete del presidente Javier Milei. Pichetto destacó tanto la celebración por la designación de Guillermo Francos como jefe de Gabinete, como la advertencia sobre el posible ingreso del economista Federico Sturzenegger al equipo ministerial.

Un Mensaje a Caputo

Pichetto subrayó que si Milei decide incorporar a Sturzenegger en su gabinete, esto podría ser interpretado como un mensaje directo al actual ministro de Economía, Luis Caputo. "Si el presidente Milei designa a Sturzenegger en el gabinete es un mensaje al ministro Caputo", afirmó. Según el diputado, Sturzenegger es un hombre de confianza del presidente y su presencia indicaría una visión económica muy específica, aunque advirtió sobre su rigidez y falta de capacidad de negociación.

La Llegada de Guillermo Francos

En contraste, Pichetto celebró la designación de Guillermo Francos como jefe de Gabinete, destacando su compromiso con la política y su capacidad de diálogo. "Francos es un hombre que tiene un fuerte compromiso con la política, con el acuerdo. Con la política bien entendida", señaló. Pichetto valoró la capacidad de Francos para negociar y su enfoque en el diálogo, lo cual considera un aporte esencial para suplir lo que le falta al gobierno: un sentido político en las decisiones y una comunicación efectiva con la oposición.

Reformas y Diálogo

En cuanto a las reformas legislativas, Pichetto anticipó que el bloque de Hacemos Coalición Federal no votará a libro cerrado las modificaciones que el Senado haga a la Ley Bases y al paquete fiscal. "Tenemos el derecho a analizar las reformas que haga el Senado, hacerlo con eficacia y con cierta rapidez. No vamos a volver a discutir todo el articulado de nuevo, solo los cambios que se incorporen, pero nada de libro cerrado", explicó.

El diputado también expresó su desacuerdo con algunas críticas recibidas por el proyecto de Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), afirmando que el régimen es crucial para sectores estratégicos como el gas, el petróleo y la minería. Según Pichetto, este tipo de inversiones son esenciales para la reactivación económica y la generación de empleo en el país.

Desafíos y Expectativas

Finalmente, Pichetto reconoció los desafíos que enfrenta el gobierno de Milei, desde la necesidad de un modelo de estabilización económica hasta la implementación de políticas que fomenten la reactivación productiva. "Creo que hay que pararse con un fuerte sentido común, también con un espíritu crítico frente a todos los temas y tener siempre un pensamiento estratégico en función de la Argentina", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Gobernadores y aliados dejaron solo a Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y a las universidades
Política

Gobernadores y aliados dejaron solo a Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y a las universidades

La Cámara baja aprobó por amplia mayoría la insistencia en ambas leyes. Gobernadores, radicales y hasta un sector del Pro se desmarcaron del oficialismo y profundizaron la crisis política del Gobierno.
Diputados dio un duro golpe a Milei: rechazaron los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades
Política

Diputados dio un duro golpe a Milei: rechazaron los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades

La oposición logró los dos tercios para insistir con ambas leyes. El Gobierno intentó frenar la votación con fondos a las provincias, pero no alcanzó. Se espera que el Senado también rechace los vetos.
Nuestras recomendaciones