El Gobierno suspendió más de 80 mil pensiones por invalidez laboral tras auditorías de la ANDIS

La revisión abarca a más de un millón de beneficiarios en todo el país.

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) confirmó la suspensión de 80.080 pensiones no contributivas por invalidez laboral, en el marco de una auditoría que abarca a más de un millón de personas en todo el país. El operativo se lleva adelante con personal médico del PAMI y de la propia agencia.

Según el comunicado oficial, 65.230 beneficios fueron dados de baja por irregularidades, otras 8.207 personas renunciaron de manera voluntaria, y 6.643 pensiones eran cobradas por familiares de fallecidos. Esto implicaría un ahorro mensual estimado de $23.143 millones.

Uno de los datos que destacó el organismo es que el 60 % de los beneficiarios citados a controles médicos no se presentó. En caso de ausentarse a tres convocatorias, se pierde el derecho al beneficio, que actualmente representa un monto mensual de $289.000.

Denuncias, cambios normativos y cuestionamientos

La ANDIS sostuvo que entre las irregularidades detectadas hay certificados truchos, radiografías duplicadas y personas con antecedentes penales o en condición de prófugos que continuaban percibiendo la pensión.

El proceso se apoya en el decreto 842/2024, que permite suspensiones preventivas ante sospechas de fraude y establece nuevos criterios de incompatibilidad, como la existencia de otros ingresos, pensiones o condenas judiciales.

En paralelo, organizaciones sociales y de personas con discapacidad expresaron preocupación por la falta de información clara sobre los criterios de baja y los mecanismos de defensa para quienes fueron afectados por la medida.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de auditoría pensiones no contributivas ANDIS 2025
El Gobierno eliminó más de 110 mil pensiones por discapacidad otorgadas de forma irregular
Actualidad

El Gobierno eliminó más de 110 mil pensiones por discapacidad otorgadas de forma irregular

Tras una auditoría, el Ejecutivo dio de baja más de 110.000 pensiones por discapacidad laboral. La mayoría no cumplía con los requisitos o no se presentó a la revisión.
Nuestras recomendaciones