Triple crimen en Florencio Varela: Bullrich pidió aplicar la ley antimafia a todos los implicados

La ministra de Seguridad aseguró que los responsables "deberán pagar con todo el peso de la ley" y confirmó que los tres prófugos fueron detenidos en Bolivia y Perú. Apuntó directamente contra el "Pequeño J" como autor intelectual del asesinato de Brenda, Morena y Lara.

Patricia Bullrich dio detalles sobre las detenciones y el rol de "Pequeño J"

En una conferencia de prensa brindada este miércoles, Patricia Bullrich abordó el avance de la causa por el triple femicidio ocurrido en Florencio Varela y celebró la detención de los presuntos responsables, capturados en operativos conjuntos entre Interpol y fuerzas de seguridad de Argentina, Perú y Bolivia.

La ministra se refirió especialmente a Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como "Pequeño J", a quien definió como el autor intelectual del crimen:

"De pequeño tiene poco y de asesino tiene mucho", expresó con dureza.

Según detalló, el sospechoso fue hallado en condiciones precarias, escondido dentro de un camión de pescado a 70 kilómetros de Lima, sin dinero ni apoyo logístico. A pesar de la falta de estructura, Bullrich calificó a la organización como "brutal" en su accionar.

Extradición en marcha y pedido para aplicar la ley antimafia

Bullrich confirmó que "Pequeño J" será extraditado a la Argentina tras ser detenido en territorio peruano. Además, destacó la buena predisposición del gobierno de ese país para facilitar el proceso judicial.

En ese marco, la ministra solicitó a la Justicia bonaerense que aplique la ley antimafia:

"Los nueve detenidos, y todos los que hayan participado, deben recibir la pena máxima que prevé la ley para el crimen organizado", sostuvo.

Incluso hizo mención a un posible grupo de 45 personas que habrían visto un video clave del crimen, insinuando que también podrían enfrentar cargos si se comprueba su vinculación directa.

"Que la ley caiga sobre todos", la consigna de Seguridad

Para Bullrich, la aplicación de esta normativa es fundamental para frenar el avance del crimen organizado en el país:

"No puede haber condenas de 2 o 3 años. Todos los involucrados deben pagar como lo haría el líder de la banda. Esa es la ley que tiene la Argentina y pedimos que se aplique", cerró.

La investigación continúa bajo secreto de sumario mientras se esperan avances tras la apertura de los celulares incautados, lo que podría derivar en nuevas detenciones.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Patricia Bullrich
Bullrich celebró la captura de "Pequeño J" en Perú pero evitó nombrar a la Policía Bonaerense
Política

Bullrich celebró la captura de "Pequeño J" en Perú pero evitó nombrar a la Policía Bonaerense

La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
Bullrich cargó contra la oposición y defendió al Gobierno: "Ponen bombas todos los días"
Política

Bullrich cargó contra la oposición y defendió al Gobierno: "Ponen bombas todos los días"

La ministra de Seguridad criticó el rechazo a los vetos de Milei, ratificó la autocrítica presidencial y respondió a los dichos de José Mayans sobre su destitución.
Nuestras recomendaciones