El Gobierno frenó el paro de pilotos con conciliación obligatoria: vuelos garantizados en vacaciones de invierno
La Secretaría de Trabajo dictó conciliación por 15 días. El gremio APLA deberá suspender la medida de fuerza prevista para el 19 de julio que afectaba a 40.000 pasajeros.
El Gobierno nacional dictó la conciliación obligatoria y logró frenar el paro anunciado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que iba a paralizar más de 300 vuelos y afectar a unos 40.000 pasajeros en pleno inicio del receso invernal.
La medida, dispuesta por la Secretaría de Trabajo, rige por 15 días y obliga al gremio a suspender cualquier acción directa y garantizar la normal prestación del servicio. "Se intima a los trabajadores representados por APLA a prestar servicios de manera normal y habitual", señaló el comunicado oficial.
El reclamo de los pilotos y la postura del Gobierno
La protesta gremial había sido convocada como respuesta al decreto 378, que modificó el régimen de horas de descanso de los pilotos, una medida que desde APLA consideran perjudicial para la seguridad y la salud laboral. El paro previsto para el sábado 19 de julio buscaba visibilizar ese reclamo, pero fue desactivado por la intervención del Gobierno.
En su comunicado, el Ejecutivo subrayó que la huelga generaría un daño significativo "no solo a los pasajeros sino también a la empresa", justo en el comienzo de la temporada alta por las vacaciones de invierno. Además, hizo un llamado a las partes a negociar en un clima de diálogo y garantizar la paz social.
"El Estado tiene el deber de garantizar la continuidad de los servicios esenciales para sus ciudadanos y resguardar el interés público, sin desatender los derechos laborales", concluyeron.