Paro de aeronáuticos provocó pérdidas de U$D 3 millones en Aerolíneas Argentinas, según su presidente

El paro de 24 horas realizado por los gremios de pilotos y tripulantes causó la cancelación de más de 300 vuelos y afectó a más de 37.000 pasajeros.

El paro de 24 horas llevado a cabo por los gremios de pilotos y tripulantes de Aerolíneas Argentinas causó pérdidas significativas a la compañía, estimadas en aproximadamente U$D3 millones, según el presidente de la empresa, Fabián Lombardo. La medida, que comenzó el mediodía del viernes y se extenderá hasta las 12 del sábado, resultó en la cancelación de más de 300 vuelos, afectando a más de 37.000 pasajeros.

En declaraciones televisivas, Lombardo explicó que la protesta, centrada en demandas salariales que el Gobierno considera inalcanzables, ha tenido un impacto negativo considerable en la empresa. "Le queremos pedir disculpas a los pasajeros. Ellos se basan en una cuestión de paritarias, están pidiendo porcentajes que el Gobierno no puede dar", manifestó. Además, destacó que el paro llevó a una caída del 20% en las reservas de tráfico doméstico y más del 10% en el internacional. Lombardo subrayó que la compañía, siguiendo las directrices del presidente Javier Milei, no debe generar costos adicionales para los ciudadanos, y también mencionó el interés de "empresas extranjeras" en adquirir Aerolíneas Argentinas.

El conflicto generó críticas del Gobierno, que calificó el paro de "intempestivo e irresponsable". El secretario de Transporte, Franco Mogetta, condenó la acción y anunció medidas en respuesta. "Lo que le molesta a la casta sindical es que estamos terminando con sus privilegios", expresó Mogetta en Radio Rivadavia. Agregó que se solicitará el quite de personería a los sindicatos responsables y se implementarán sanciones adicionales, además de una multa de 160 millones de pesos impuesta al gremio APA en febrero.

Desde Aerolíneas Argentinas, se confirmó que el paro provocó 319 cancelaciones, afectando a aproximadamente 28.000 pasajeros con vuelos nacionales, 5.500 con destinos regionales y 3.500 con vuelos internacionales. La empresa intentó mitigar el impacto reorganizando su programación, adelantando y demorando salidas, y ofreciendo vuelos especiales para redistribuir el tráfico afectado.

En un comunicado, la empresa lamentó las molestias ocasionadas por el paro y aseguró que continuará esforzándose para mantener un servicio de calidad. "Lamentamos profundamente las molestias provocadas por este paro intempestivo, abusivo y fuera de contexto promovido por dirigentes gremiales de forma irresponsable", señaló el documento.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aerolineas Argentinas
Aerolíneas Argentinas suma vuelos a Aruba, el nuevo destino caribeño para el verano
Actualidad

Aerolíneas Argentinas suma vuelos a Aruba, el nuevo destino caribeño para el verano

La línea aérea de bandera conectará la isla con Buenos Aires, Córdoba y Mendoza durante enero y febrero, con tarifas desde 799 dólares ida y vuelta
Azafata detenida en Ezeiza por intentar contrabandear joyas y celulares de alta gama
Actualidad

Azafata detenida en Ezeiza por intentar contrabandear joyas y celulares de alta gama

La ex tripulante de Aerolíneas Argentinas fue sorprendida con relojes, joyas y 10 celulares valuados en más de $55 millones; además, le secuestraron dinero en efectivo en su casa.
Nuestras recomendaciones