Paro de aeronáuticos: cómo afectará a los vuelos de mañana

Un paro de 24 horas afectará a los vuelos comerciales del país. Qué dijo cada empresa.

Este miércoles 28 de febrero habrá un paro de aeronáuticos por 24 horas que afectará a los vuelos comerciales del país. El paro fue anunciado por la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), la Unión de Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). La medida de fuerza tiene por objeto rechazar el aumento salarial del 12% ofrecido por Aerolíneas Argentinas e Intercargo en concepto de recomposición salarial.

Debido al paro, los pasajeros tendrán que reprogramar sus vuelos o adaptarse a distintas modificaciones que se realizarán en ellos. Aun así, cada firma se verá afectada de manera distinta.

Los aeropuertos de la Ciudad de Buenos Aires estarán prácticamente paralizados. Únicamente operarán desde Ezeiza dos empresas: American Airlines y Flybondi. Esto se debe a que ambas empresas cuentan con personal propio en la rampa 6 de Ezeiza, lo que les permite despachar sus vuelos a pesar del paro.

"Flybondi informa que trasladará toda su operación del 28 de febrero al Aeropuerto Internacional de Ezeiza debido al paro anunciado por algunos gremios aeronáuticos que, entre otros servicios, afectarán la prestación de servicio de handling (asistencia en tierra a los aviones y a los pasajeros)", anunció la low cost a través de un comunicado. Además, precisó que debió realizar cambios de aeropuertos y reprogramaciones y cancelar seis vuelos. Aun así, los afectados por las cancelaciones o por una reprogramación mayor a 4 horas podrán cambiar la fecha del vuelo sin costo adicional.

JetSmart, por su parte, ofreció de antemano a sus clientes reprogramar sus vuelos para que no se vean afectados. Esta estrategia ya fue adoptada por la empresa en casos anteriores.

En cuanto a Aerolíneas Argentinas, lo más probable es que su actividad se reduzca totalmente. Esto se debe a que son sus propios gremios los que van al paro. Aun así, los vuelos aun no fueron oficialmente cancelados, pero se espera que ocurra una situación similar a la del paro nacional del 24 de enero. En esa ocasión, Aerolíneas Argentinas suspendió 267 vuelos y reprogramó 26.

Por último, Grupo LATAM también comunicó a sus pasajeros que se podrían registrar "demoras y/o cancelaciones en vuelos desde y hacia Argentina" por el paro. La empresa ofreció a sus clientes cambios de fecha o vuelo para adelantar el viaje o para postergarlo hasta 15 días después.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aerolineas
Paro confirmado: cómo afectará a los vuelos y las aerolíneas la medida de fuerza
Actualidad

Paro confirmado: cómo afectará a los vuelos y las aerolíneas la medida de fuerza

La acción es en protesta por la propuesta de aumento salarial del 12% presentada por Aerolíneas Argentinas e Intercargo.
Por qué se consideró como riesgo biológico que un pasajero tuviera diarrea durante un vuelo
Actualidad

Por qué se consideró como riesgo biológico que un pasajero tuviera diarrea durante un vuelo

Un avión que iba rumbo a Barcelona tuvo que regresar inmediatamente después de haber despegado, debido a que un pasajero con diarrea representaba un gran riesgo para los pasajeros.
Nuestras recomendaciones