Controladores aéreos complicarán vuelos durante las vacaciones de invierno

ATEPSA anunció un cronograma de medidas para 10 días clave de julio, con retención de tareas que impactará en los despegues en plena temporada turística.

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) confirmó un plan de retención de tareas que afectará los vuelos en todos los aeropuertos del país durante 10 días de julio, en coincidencia con las vacaciones escolares.

Las medidas implican la interrupción de autorizaciones para movimientos en pista, planes de vuelo y operaciones regulares, lo que podría generar cancelaciones y demoras en los despegues.

Calendario de paros:

  • Viernes 11: 12 a 20 hs

  • Sábado 12: 15 a 23 hs

  • Domingo 13: 9 a 17 hs

  • Martes 15: 14 a 23:59 hs

  • Viernes 18: 16 a 2 hs del sábado

  • Domingo 20: 12 a 22 hs

  • Jueves 24: 12 a 23:59 hs

  • Viernes 25: 6 a 18 hs

  • Domingo 27: 14 a 2 hs del lunes

  • Miércoles 30: 12 a 23:59 hs

El gremio aclaró que se exceptuarán los vuelos sanitarios, humanitarios y de emergencia, pero se limitarán los vuelos comerciales y la coordinación de operaciones regulares.

Conflicto con el Gobierno y denuncia ante la OIT

ATEPSA denunció que lleva más de diez meses sin respuestas de parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), la ANAC y la Subsecretaría de Transporte Aéreo. El gremio cuestionó la falta de avances salariales y acusó a las autoridades de querer deslegitimar el derecho de huelga con informes "tendenciosos".

Además, los gremios aeronáuticos APLA, UPSA, APA, Aeronavegantes y ATEPSA convocaron un plenario conjunto el 10 de julio para coordinar un plan de lucha ante lo que llaman una "desregulación salvaje" del sector aéreo y el "vaciamiento" de Aerolíneas Argentinas, Optar e Intercargo.

En junio, presentaron una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por la declaración de "servicio esencial" de la actividad, lo que limita el derecho a paro total.

Riesgo de cancelaciones masivas

El cronograma de retenciones abarca todos los fines de semana de receso invernal, afectando a miles de pasajeros en provincias con fechas distintas de vacaciones, como Tucumán, Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Santa Fe.

Las aerolíneas ya analizan estrategias para mitigar el impacto, reprogramando vuelos o anticipando cancelaciones para evitar caos operativo.

Desde la Secretaría de Transporte indicaron que esperarán la próxima audiencia con EANA, ANAC y ATEPSA antes de tomar medidas, pero no descartan acciones legales o de emergencia si se concretan los paros.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Paro aeronauticos
El Gobierno ratificó que cerrará Aerolíneas Argentinas si no aprueban la privatización
Actualidad

El Gobierno ratificó que cerrará Aerolíneas Argentinas si no aprueban la privatización

El Gobierno plantea cambios o privatización para Aerolíneas Argentinas en medio de intensas negociaciones. Las decisivas declaraciones de Guillermo Francos.
Peligra el futuro de Aerolíneas Argentinas: las medidas del Gobierno ante los paros aeronáuticos
Política

Peligra el futuro de Aerolíneas Argentinas: las medidas del Gobierno ante los paros aeronáuticos

En medio de paros, el Gobierno toma decisiones drásticas para garantizar servicios en aeropuertos y amenaza con el cierre de la aerolínea estatal si no se llega a un acuerdo.

Nuestras recomendaciones