Paritarias docentes: "Debemos actuar con responsabilidad"

El gobierno se reunió hoy con representantes de gremios docentes para tratar las paritarias.

El ministro de Economía de la provincia, Daniel Abad, se reunió hoy con representantes sindicales en el marco de las paritarias docentes. Durante el encuentro, Abad expresó la preocupación del gobierno provincial por la situación económica y las dificultades financieras que enfrentan debido a la reducción de recursos y la falta de remesas del subsidio al transporte por parte del gobierno nacional.

En cuanto a las expectativas salariales, el ministro señaló que la disponibilidad económica de la provincia para otorgar aumentos salariales es limitada y que se está evaluando cuidadosamente la situación financiera antes de realizar cualquier oferta. "Quisiéramos poder otorgar un aumento del 200%, pero debemos actuar con responsabilidad y asegurarnos de que cualquier porcentaje acordado sea factible de pagar", afirmó Abad.

Respecto a las conversaciones con los docentes y otros gremios, Abad aseguró que el gobierno está dispuesto a escuchar sus demandas y trabajar en conjunto para encontrar soluciones. "Estamos comprometidos en escuchar a todos los sectores involucrados y en función de eso, veremos qué propuestas podemos acercar", dijo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de docentes
Paulo Falcon sobre educación: "La universidad pública sigue siendo clave en Argentina"
Actualidad

Paulo Falcon sobre educación: "La universidad pública sigue siendo clave en Argentina"

El abogado y especialista en ciencias políticas analizó la situación de la educación universitaria en Argentina, el financiamiento, la deserción docente y el futuro de las universidades públicas.
Otro revés para Milei: la Justicia obliga al Gobierno a reabrir la paritaria nacional docente
Política

Otro revés para Milei: la Justicia obliga al Gobierno a reabrir la paritaria nacional docente

La Cámara Nacional del Trabajo suspendió el decreto que excluía al Estado de la negociación salarial con los gremios. La medida fue impulsada por CTERA y pone en jaque la estrategia educativa del oficialismo.
Nuestras recomendaciones