Histórico operativo en Catamarca: incautan 310 kilos de cocaína valuados en $4.650 millones

Se investiga una red narco de alcance nacional e internacional.

Un operativo de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) dejó al descubierto el mayor cargamento de cocaína incautado en la historia de Catamarca. Se trata de 310 kilogramos de droga, hallados el sábado en un taller mecánico de la localidad de Las Juntas, departamento Belén. La carga está valuada en más de 4.650 millones de pesos, o unos US$ 3,5 millones, según estimaciones judiciales.

El procedimiento fue ordenado por la Justicia Federal, en el marco de una investigación por tráfico de estupefacientes a gran escala. Hay varios detenidos, todos oriundos de Salta y Jujuy, aunque al menos un sospechoso logró fugarse durante el operativo.

Ruta narco, conexiones regionales y destino final en Buenos Aires

Según los primeros datos, el cargamento ingresó desde el exterior y atravesó el norte argentino antes de llegar a Catamarca. Su destino final sería la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que da cuenta de una estructura organizada con logística interprovincial.

El caso está siendo investigado por el Ministerio Público Fiscal de Catamarca, que busca determinar el origen de la red y su posible vinculación con organizaciones internacionales. Por el momento, no se confirmó si los ladrillos de cocaína llevaban marcas o sellos distintivos, un método común entre grupos narco para identificar la procedencia del cargamento.

Antecedentes y zona crítica del narcotráfico

El hallazgo supera ampliamente el operativo de agosto de 2024, cuando se interceptaron 54 kilos de cocaína en una ambulancia falsa que viajaba desde Salta. Aquel episodio también fue protagonizado por ciudadanos salteños que utilizaban vehículos oficiales como pantalla.

La región de Catamarca, especialmente el oeste provincial, es considerada una zona estratégica para el narcotráfico por su cercanía con pasos fronterizos y rutas nacionales. Las autoridades no descartan que este nuevo decomiso tenga vínculos con otras investigaciones abiertas en el NOA.

En las próximas horas, se esperan nuevas detenciones y ampliación de peritajes, mientras se refuerzan los controles en rutas críticas del norte argentino.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones