OpenAI lanzó ChatGPT 4.0: qué cambios trae la nueva versión gratuita de su inteligencia artificial

La compañía anuncia una actualización gratuita de su tecnología, que ahora puede interactuar con imágenes, video, audio y texto, junto con el lanzamiento de un asistente de voz similar a Siri o Alexa.

OpenAI lanzó ChatGPT 4.o, una versión mejorada y gratuita de su popular chatbot, en un evento transmitido en vivo por internet. Según Mira Murati, jefa tecnológica de la empresa, esta versión ofrece mejoras notables en texto, visión y audio, marcando un avance significativo en su facilidad de uso. 

Sam Altman, CEO de OpenAI, destacó en la red social X que GPT 4.o es el mejor modelo hasta la fecha y estará disponible para todos los usuarios, incluyendo aquellos en el plan gratuito. 

La presentación en vivo incluyó demostraciones de las capacidades del chatbot, con una voz femenina que evocaba la película Her. Murati enfatizó el objetivo de hacer la tecnología más accesible y prometió implementar estas mejoras para todos los usuarios en las próximas semanas, con novedades futuras en el horizonte.

La nueva versión de ChatGPT muestra avances significativos, como la capacidad de "percibir la emoción" del usuario y adaptarse al tono de la conversación, incluso ofreciendo recomendaciones como técnicas de respiración. Además, el chatbot puede ahora ser interrumpido y responder en tiempo real, resolver problemas matemáticos en video y realizar interpretación y traducción simultánea de idiomas. 

OpenAI también presentó una nueva interfaz de usuario y una aplicación de escritorio para una mejor experiencia de usuario, junto con una API para desarrolladores. 

Se especula sobre el lanzamiento de ChatGPT Search, un motor de búsqueda basado en IA, mientras que se aguardan noticias de Google sobre su herramienta rival, Gemini

En cuanto a futuro, la industria espera el lanzamiento de GPT-5, la próxima versión del modelo estrella de OpenAI, que promete ser otro gran avance en la carrera hacia la inteligencia artificial general.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Chatgpt
OpenAI aclara: no invertirá USD 25 mil millones en Argentina, la inversión depende de una empresa local
Política

OpenAI aclara: no invertirá USD 25 mil millones en Argentina, la inversión depende de una empresa local

OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
OpenAI construirá un megacentro de datos en la Patagonia con energía renovable y una inversión de US$25.000 millones
Política

OpenAI construirá un megacentro de datos en la Patagonia con energía renovable y una inversión de US$25.000 millones

Javier Milei se reunió en Casa Rosada con directivos de la empresa creadora de ChatGPT para avanzar en el proyecto que convertirá a la Argentina en un polo tecnológico regional.
Nuestras recomendaciones