Las 10 ciudades más frías del país: una llegó a los -16,2°C y hay suspensión de clases
En varias provincias decidieron suspender las clases por el frío extremo.
Este lunes 30 de junio, el frío extremo golpeó con fuerza a gran parte del país. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Maquinchao (Río Negro) lideró el ranking de las ciudades más frías con una mínima de -16,2°C y una humedad del 91%.
En segundo lugar quedó Esquel (Chubut) con -16°C y una sensación térmica de -20,1°C. Malargüe (Mendoza) alcanzó los -15°C, completando el podio de las localidades más heladas de la jornada.
El listado completo de las 10 ciudades más frías del país, a las 7 de la mañana, es el siguiente:
-
Maquinchao (Río Negro): -16,2°C
-
Esquel (Chubut): -16°C
-
Malargüe (Mendoza): -15°C
-
Chapelco (Neuquén): -14,4°C
-
Bariloche (Río Negro): -12,9°C
-
Perito Moreno (Santa Cruz): -11,8°C
-
Puerto Madryn (Chubut): -10,4°C
-
Neuquén capital: -10,1°C
-
Puerto Deseado (Santa Cruz): -9,9°C
-
Villa Reynolds (San Luis): -8,9°C
Tucumán, Catamarca, Salta y San Juan suspenden clases
Frente a las bajas temperaturas, provincias del norte y centro del país tomaron medidas preventivas. Tucumán, Catamarca, Salta y San Juan suspendieron las clases presenciales en distintas localidades.
En Tucumán, la ministra de Educación Susana Montaldo confirmó que la medida abarca escuelas públicas y privadas, y que los contenidos se recuperarán de manera virtual o presencial más adelante.
En Catamarca, se autorizó a los directivos a reemplazar las clases presenciales por virtuales en zonas afectadas por frío extremo o nieve. En San Juan, los departamentos de Jáchal, Valle Fértil, Iglesia, Sarmiento, entre otros, quedaron alcanzados por la suspensión.
Salta también suspendió clases en la Puna, los Valles Calchaquíes, Iruya y Santa Victoria Este. Las autoridades garantizaron que las inasistencias no se computarán.