Nuevo juicio por la muerte de Maradona: cuándo comenzará
El Tribunal Oral de San Isidro fijó la fecha de inicio del proceso para los acusados del fallecimiento de Diego Armando Maradona, tras la nulidad del primer debate por el escándalo del documental de la jueza Makintach.
Fecha y detalles del nuevo juicio
El nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 a las 10 de la mañana, según resolvieron los jueces Alberto Gaig, Alberto Ortolani y Pablo Rolón del Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro.
El primer debate había sido declarado nulo tras el escándalo protagonizado por la jueza Julieta Makintach, quien autorizó la grabación de un documental sobre el caso sin el consentimiento de las partes. Makintach enfrentará un juicio político por el hecho.
Los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, junto a los abogados querellantes, habían solicitado avanzar con rapidez en la causa, lo que fue aceptado por los nuevos magistrados.
Rechazo a los pedidos de las defensas
La defensa del neurocirujano Leopoldo Luque había solicitado un juicio por jurados, pero el tribunal lo rechazó por considerarlo "manifiestamente extemporáneo".
Por su parte, la defensa de la psiquiatra Agustina Cosachov buscaba aplicar el principio de non bis in idem para evitar un nuevo juicio. El tribunal respondió que la nulidad del debate anterior fue para garantizar un tribunal imparcial, y negar un nuevo juicio afectaría sus derechos.
Asimismo, se confirmó que la enfermera Dahiana Gisela Madrid seguirá con un juicio por jurados popular desdoblado, mientras que los demás imputados enfrentarán un juicio técnico.
Acusados y próximos pasos
Los acusados que serán juzgados desde marzo de 2026 son:
-
Leopoldo Luque (neurocirujano)
-
Agustina Cosachov (psiquiatra)
-
Carlos Díaz (psicólogo)
-
Ricardo Almirón (enfermero)
-
Mariano Perroni (jefe de enfermería)
-
Nancy Forlini (coordinadora de la prepaga)
-
Pedro Di Spagna (médico clínico)
El tribunal convocó a una audiencia preliminar el 12 de noviembre a las 10:30, destinada a controlar y admitir la prueba ofrecida por las partes antes del inicio del juicio.
El primer debate había comenzado el 11 de marzo de 2025, con más de 40 testigos, pero fue declarado nulo el 29 de mayo debido a la intervención parcial de la jueza Makintach, según señalaron sus colegas Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso.
Savarinó y Di Tommaso remarcaron la imparcialidad de su actuación y señalaron que la responsabilidad del escándalo recaía únicamente sobre Makintach, finalizando con la frase que parafrasea al propio Maradona: "La Justicia no se mancha".