Ministerio de Salud confirma nuevo examen para médicos con dudas en residencias 2025
141 postulantes deberán rendir otra vez para asegurar transparencia en la selección.
El Ministerio de Salud comunicó este martes las condiciones para la realización del nuevo examen de residencias médicas, dirigido a 141 aspirantes que alcanzaron al menos 86 puntos en la prueba original del 1° de julio pero cuya congruencia académica no pudo ser comprobada. La mayoría de estos candidatos provienen de universidades extranjeras y deberán rendir este jueves bajo estrictas medidas para evitar fraudes.
Reglas estrictas para garantizar la honestidad en el examen
Según la Disposición 61/2025 publicada en el Boletín Oficial, el nuevo examen será escrito, con 100 preguntas de opción múltiple a responder en tinta negra, y tendrá una duración máxima de cuatro horas (de 9 a 13).
Queda prohibido el ingreso de cualquier dispositivo tecnológico -como celulares, relojes inteligentes o calculadoras- y el uso de anteojos inteligentes también estará restringido. Además, quienes deban salir al baño serán acompañados para evitar cualquier tipo de comunicación indebida.
El foco estará puesto en evaluar conocimientos clínicos, la comprensión de mecanismos fisiopatológicos, diagnósticos y tratamientos, así como la capacidad para construir diagnósticos diferenciales, fundamentar clínicamente y respetar principios éticos.
Calificación y consecuencias: sin margen para irregularidades
La nueva nota que obtengan los aspirantes no podrá superar el puntaje original; solo se aceptará una diferencia máxima del 10% para validar la nota previa. Si el resultado es inferior, esa nueva calificación será la que defina el orden de mérito.
El Ministerio aclaró que cualquier intento de fraude resultará en la exclusión automática del candidato. Asimismo, destacó que el 95% de los postulantes no deberá rendir nuevamente, pero remarcó la necesidad de mantener "la seriedad, equidad e integridad" en el proceso para todos los involucrados.