Nuevo esquema cambiario: el BCRA compró USD578 millones y el dólar financiero tocó los $1200
Con una devaluación más lenta, el Banco Central acumuló reservas mientras el dólar financiero mostró signos de presión.
La primera semana del nuevo esquema cambiario, en el que el dólar oficial sube un 1% mensual en lugar del 2% anterior, dejó resultados positivos para el Banco Central (BCRA). La entidad compró US$578,5 millones, impulsada por las liquidaciones de exportaciones del sector energético y minero. Sin embargo, el dólar financiero mostró señales de tensión, alcanzando los $1200.
El BCRA acumula reservas con el nuevo ritmo de devaluación
El ajuste más lento del tipo de cambio oficial, que ahora avanza un 1% mensual, no generó un salto significativo en la brecha cambiaria, que se mantuvo alrededor del 13%. Este nuevo esquema, junto con la reducción de las tasas en pesos, incentivó estrategias de carry trade, donde los inversores buscan ganancias dolarizadas a través de operaciones en moneda local.
Además, el menor costo del crédito en pesos promueve el endeudamiento en dólares, lo que contribuye a la acumulación de reservas. Un informe de Grupo SBS señaló que, gracias a estas dinámicas, es probable que el BCRA siga comprando divisas en los próximos meses.
Presión en el dólar financiero y la intervención del BCRA
Aunque la brecha cambiaria se mantuvo estable, el dólar financiero mostró signos de presión. El contado con liquidación subió $15 en la semana, cerrando en $1200, mientras que el dólar MEP avanzó $30, alcanzando los $1194,47. Estas subas sugieren que la apreciación del peso podría estar encontrando límites.
Según un informe de GMA Capital, el aumento del dólar financiero comenzó a notarse desde diciembre, cuando la cotización pasó de $1050 a los $1200 actuales. Para contener la volatilidad, el BCRA recurrió a la venta de bonos en dólares, utilizando US$944 millones entre diciembre y la primera mitad de enero.
"El volumen operado de los bonos más líquidos en dólares nos hace pensar que, aunque en menor magnitud, la presencia del BCRA en la curva de bonos continuó desde entonces", destacó GMA Capital.
Perspectivas y desafíos en el mercado cambiario
El nuevo esquema cambiario parece estar cumpliendo con el objetivo de acumular reservas, pero el aumento del dólar financiero plantea desafíos. La estabilidad de la brecha cambiaria es clave para mantener la confianza en el mercado, aunque la presión sobre las cotizaciones paralelas podría requerir intervenciones adicionales del BCRA.
Mientras tanto, los inversores siguen de cerca las negociaciones con el FMI y la evolución de la economía local, factores que podrían influir en el comportamiento del dólar en los próximos meses.