Nueva plataforma digital para agilizar privatizaciones estatales en Argentina

El gobierno de Milei lanza una herramienta online que facilita y transparenta los procesos de venta y concesión de empresas públicas.

El Ejecutivo de Javier Milei puso en marcha una nueva plataforma digital integrada al sistema CONTRAT.AR, diseñada para gestionar licitaciones y concursos vinculados a la privatización total o parcial de empresas estatales. La Oficina Nacional de Contrataciones (ONC) oficializó esta medida con la publicación de la Disposición 29/2025 en el Boletín Oficial, estableciendo un módulo online que simplifica y transparenta la venta de activos, concesiones y permisos.

Participación y transparencia garantizadas

Quienes ya estén registrados como concesionarios bajo la Ley 17.520 podrán participar sin necesidad de reinscribirse. El resto de los interesados deberá crear un usuario, validar su identidad y presentar documentación estandarizada que certifique su habilitación para contratar con el Estado.

El sistema sigue los mismos procedimientos que rigen para licitaciones de obras públicas y servicios, buscando unificar criterios y reducir tiempos bajo principios de gobierno abierto y eficiencia administrativa.

El plan oficial de privatizaciones en marcha

Tras ajustar gastos y personal en empresas públicas, el gobierno de Milei avanza con la hoja de ruta comprometida ante el FMI para privatizar ocho compañías estatales, algunas en forma total como AYSA y Enarsa, y otras parcialmente como YCRT y Nucleoeléctrica Argentina.

La Agencia de Transformación de Empresas Públicas, liderada por Diego Chaher, prevé concretar varios traspasos durante este semestre, con foco en firmas como Intercargo, Corredores Viales y acciones de Enarsa.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones