Paro universitario en Tucumán: docentes reclaman mejoras salariales y denuncian ajuste brutal
Docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Tucumán iniciaron un paro de 48 horas para visibilizar el deterioro salarial y el ajuste presupuestario. Desde la UNT reconocen la crisis, pero advierten por el impacto académico.
La tensión entre el gobierno Nacional y las universidades públicas no da tregua. Esta semana, la comunidad docente y no docente de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) lanzó un nuevo paro por 48 horas -jueves y viernes- en reclamo de mejoras salariales urgentes y una mayor inversión en el sistema educativo.
La medida forma parte de una serie de acciones escalonadas que seguirán en las próximas semanas. Según el gremio ADIUNT, la situación no da para más y es momento de redoblar la presión con una mayor presencia en las calles.
"El salario docente está pulverizado"
Diego Toscano, secretario adjunto de ADIUNT, fue contundente: "El Gobierno no vino a solucionar nada. Vino con un bidón de nafta a incendiar el conflicto".
El docente denunció que el aumento del 7,5% anual otorgado por Nación es irrisorio frente a una pérdida salarial que supera el 50% solo en lo que va de 2024.
Según el gremio, un docente con dedicación simple cobra apenas $6.250 en negro. "Es indignante. Esta es una etapa para movilizarnos con fuerza", remarcó Toscano, al tiempo que cuestionó la tibieza de las autoridades universitarias: "Sentimos que la propia UNT está mirando para otro lado".
Desde la UNT reconocen la crisis, pero piden alternativas
Carolina Abdala, secretaria Académica de la UNT, admitió que la situación es crítica. "Sabemos que los reclamos son válidos, pero también nos preocupa el impacto que tienen los paros en la vida académica. Las aulas vacías también duelen", expresó.
A pesar del complejo panorama presupuestario, desde la gestión universitaria aseguran estar trabajando para sostener proyectos y actividades, aunque admiten que el ajuste afecta tanto los recursos materiales como el ánimo de quienes forman parte de la comunidad educativa.
Un conflicto que se profundiza
El conflicto entre el Gobierno y el sistema universitario parece lejos de cerrarse. Mientras las medidas de fuerza se intensifican, crece la demanda por un mayor compromiso institucional para defender la universidad pública. En Tucumán, la calle vuelve a ser el escenario donde docentes y no docentes intentan evitar que el deterioro presupuestario paralice por completo el funcionamiento académico.