Nueva asamblea de gremios aeronáuticos genera caos en Aeroparque y Ezeiza

Los trabajadores de Intercargo iniciaron reuniones informativas que afectan los principales aeropuertos del país. Se esperan demoras y cancelaciones en vuelos programados.

Una sorpresiva asamblea de los gremios aeronáuticos vuelve a generar complicaciones en los aeropuertos de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza. 

Delegados de Intercargo, encargados de la logística aeroportuaria, anunciaron este martes reuniones informativas que pondrán en riesgo el normal desarrollo de las operaciones entre las 18 y la 01, lo que ya genera preocupación en las aerolíneas y en los pasajeros.

Las asambleas se llevarán a cabo en distintos horarios: de 18 a 20 en Aeroparque, de 20 a 22 en Ezeiza y de 23 a 01 en Mendoza y Córdoba, afectando la atención de vuelos y generando incertidumbre sobre posibles demoras o cancelaciones.

El conflicto, que ya lleva meses en curso, tiene su origen en una dura negociación salarial entre los gremios y el gobierno, en la que los trabajadores exigen una recomposición del 25%. El miércoles 11 de septiembre estaba programada una asamblea conjunta de los sindicatos, pero los delegados de Intercargo decidieron adelantar las medidas de fuerza, paralizando parcialmente los servicios esenciales para el traslado aéreo, como el movimiento de rampas y el transporte de equipaje.

Las aerolíneas, como Aerolíneas Argentinas, calificaron las asambleas como "paros encubiertos", ya que si bien se permite el ascenso y descenso de pasajeros, el equipaje queda inmovilizado durante las horas de actividad gremial, afectando el normal desarrollo de los vuelos.

Este conflicto se suma a un paro reciente de 9 horas que dejó sin vuelos a más de 15.000 pasajeros y provocó que el Gobierno reglamentara la esencialidad de la actividad aeronáutica. A pesar de esto, los gremios aeronáuticos intensificaron sus protestas, con el apoyo de la CGT, buscando mayores mejoras salariales.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de intercargo
El Gobierno anunció la privatización total de Intercargo: venderán el 100% de la empresa
Política

El Gobierno anunció la privatización total de Intercargo: venderán el 100% de la empresa

La empresa estatal que brinda servicios en los aeropuertos será vendida en su totalidad mediante licitación pública. El proceso durará ocho meses.
El Gobierno autorizó la privatización de Intercargo
Política

El Gobierno autorizó la privatización de Intercargo

La medida se enmarca en la desregulación del sector y busca eliminar el monopolio en la gestión de rampas y traslado de equipaje en los aeropuertos del país.
Nuestras recomendaciones