Nodo Joven: más de 200 jóvenes participaron de un espacio de formación y diálogo en San Miguel de Tucumán
La intendenta Rossana Chahla encabezó la clausura de la primera edición del Nodo Joven en el Teatro Rosita Ávila.
Un espacio para potenciar el presente de los jóvenes
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán cerró este miércoles la primera edición del Nodo Joven, una iniciativa que reunió a más de 200 jóvenes en el Teatro Rosita Ávila.
El encuentro, organizado junto al Consejo Económico y Social Joven (CES Joven) y la Dirección de Niñez y Juventud, ofreció paneles y talleres sobre liderazgo, comunicación, género, sostenibilidad, innovación y participación ciudadana.
"Estamos dándoles herramientas a muchos jóvenes que no se animan a lanzarse a los sueños", expresó la intendenta Rossana Chahla durante el acto de cierre.
Liderazgo, participación y compromiso social
En la clausura, los jóvenes mantuvieron un diálogo abierto con la jefa municipal, compartiendo inquietudes y propuestas para la ciudad. Al finalizar, recibieron diplomas que reconocieron su compromiso en esta primera experiencia.
"Siempre hablamos de que los jóvenes son el futuro, pero en realidad ellos son el presente", remarcó Chahla, y agregó: "Tenemos que soñar y saber hacia dónde queremos ir. Si no sabemos la meta, es muy difícil encontrarla".
La intendenta destacó la diversidad de perfiles presentes: "Han participado emprendedores, estudiantes y profesionales de entre 16 y 25 años. Darles estas herramientas es un aporte para la sociedad que queremos construir".
La mirada de los protagonistas
Durante las jornadas, los estudiantes valoraron los espacios de formación y el contacto directo con autoridades y referentes.
"Me encantó la perspectiva de género que se trabajó. Poder escuchar a gente de Naciones Unidas me inspiró, porque es lo que me gustaría hacer en un futuro", comentó Margarita Villarruel, alumna de 15 años de la escuela Alfonsina Storni.
Por su parte, Valentina Morales, estudiante de Ciencias Políticas, destacó: "Fue un acercamiento general no solo a lo que se hace en la provincia, sino a lo que se proyecta para los jóvenes. Este tipo de experiencias deberían llegar también a comunas rurales, donde no siempre hay acceso a estos espacios".
Hacia una política de juventud sostenida
La directora de Niñez y Juventud, Vanesa Castro, celebró la activa participación de los jóvenes y la presencia de Chahla en el cierre: "Nuestra intendenta nos pide que escuchemos y demos lugar a la voz juvenil. Fue muy importante que ella respondiera preguntas y compartiera con los chicos".
El Nodo Joven se proyecta ahora como un espacio a consolidar en la agenda municipal, para que los jóvenes se conviertan en protagonistas del cambio en sus comunidades.