"Ni un joven menos": Jaldo y el Padre Pepe unieron voces en Tucumán contra las drogas

En una jornada cargada de compromiso social, el gobernador Jaldo y el Padre Pepe encabezaron un emotivo acto en la plaza Alberdi para visibilizar la lucha contra las adicciones y reforzar el acompañamiento comunitario.

Este martes al mediodía, la plaza Alberdi de San Miguel de Tucumán fue el escenario de una convocatoria que combinó espiritualidad, compromiso estatal y lucha social. Con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y el reconocido sacerdote José María "Padre Pepe" Di Paola, se llevó a cabo el "Encuentro por la Vida, la comunidad y la independencia", una actividad centrada en visibilizar la problemática del consumo de drogas y promover redes de contención y recuperación.

Organizado en conjunto por el Ministerio Público Fiscal y el equipo del Padre Pepe, el evento comenzó con una marcha desde plaza Urquiza y culminó con la firma de un acta declarativa. Estuvieron presentes representantes de los tres poderes del Estado provincial y referentes de organizaciones sociales que trabajan en la prevención y asistencia de personas en situación de consumo problemático.

"Ni un joven menos": el mensaje central del acto

Durante su discurso, el gobernador Jaldo reafirmó su compromiso con la lucha contra las drogas y el narcotráfico, destacando el rol clave de las organizaciones intermedias, iglesias y grupos comunitarios: "A veces desde el Estado no logramos llegar a todos, y son estas instituciones las que hacen la diferencia en los barrios, ayudando a recuperar a jóvenes y adultos atrapados en el consumo".

Jaldo subrayó además la importancia de unir esfuerzos entre el poder político, la justicia y la comunidad.

Queremos que los responsables del narcotráfico paguen las consecuencias, pero también acompañamos a quienes trabajan en la recuperación de vidas. La droga no es un problema aislado, es de todos.

El ministro Edmundo Jiménez también destacó la amplia participación y el compromiso colectivo: "Hoy se unieron organizaciones que hacen un trabajo silencioso pero vital, desde comedores hasta centros de contención. La presencia del gobernador le da aún más fuerza a esta lucha".

Testimonios de lucha y esperanza desde los barrios

La jornada fue también un espacio para escuchar voces que conocen la problemática desde adentro. Pedro Morales, un joven que superó una etapa de consumo, compartió su experiencia como ejemplo de que la recuperación es posible: "Hace cinco años dejé las drogas. Hoy tengo un comedor en mi casa donde ayudamos a chicos del barrio con deporte y contención. Se puede salir".

También José "Cachi" Zelaya, de la Fundación Goles del Corazón, valoró el respaldo estatal: "Queremos sacar a los chicos de la calle con talleres, deporte y acompañamiento. No alcanza con decirles ‘no a las drogas', hay que darles oportunidades reales".

El acto se desarrolló en el marco de las celebraciones por el 209° aniversario de la Independencia argentina, resignificando el concepto de libertad desde un enfoque social, comunitario e inclusivo, donde la lucha contra las adicciones es una prioridad compartida.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Osvaldo Jaldo
Jaldo pidió unidad y diálogo en el 9 de Julio: "Tenemos que sacar a Argentina y Tucumán adelante"
Política

Jaldo pidió unidad y diálogo en el 9 de Julio: "Tenemos que sacar a Argentina y Tucumán adelante"

El gobernador encabezó los festejos patrios y resaltó el compromiso del pueblo tucumano con los valores de la independencia. La vigilia reunió a más de 60 mil personas en Plaza Independencia.
Sin Milei, comenzaron en Tucumán los actos por el 209° aniversario de la Independencia
Política

Sin Milei, comenzaron en Tucumán los actos por el 209° aniversario de la Independencia

El presidente no pudo viajar por el clima. Jaldo, Acevedo y Chahla encabezaron la ceremonia oficial en la Casa Histórica.
Nuestras recomendaciones