Nestlé paralizó su planta en Córdoba y obligó a los empleados a tomar vacaciones
La empresa suiza suspende la producción en Villa Nueva durante marzo debido a la caída de ventas. Los 189 trabajadores deberán usar su licencia anual.
Nestlé Argentina anunció la suspensión temporal de la producción en su planta de Villa Nueva, Córdoba, durante el mes de marzo. La medida responde a la acumulación de stock y a un contexto comercial adverso, marcado por la caída de las exportaciones y el descenso del consumo en el mercado local. Como consecuencia, la empresa obligará a los 189 empleados a tomar sus vacaciones anuales.
Desde la compañía explicaron que la decisión tiene como objetivo "reducir los volúmenes de producción" y aseguraron que se notificó a los trabajadores con la antelación requerida por la legislación vigente.
"Es importante aclarar que esta medida es temporal y tiene como fin minimizar el impacto para los colaboradores, la operación de la fábrica y la cadena de valor", señalaron en un comunicado.
Malestar entre los trabajadores y el gremio
La determinación de Nestlé generó fuerte rechazo entre los empleados y el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Villa María. Fernando Martín Páez, secretario general del gremio, calificó la medida como "una precarización laboral" y una "presión" sobre los asalariados.
"Le planteamos a la empresa que baje los precios y saque los productos al mercado en lugar de hacer que los trabajadores sean la variable de ajuste", expresó Páez. Los trabajadores consideran que la decisión atenta contra sus derechos y exigen que la compañía explore otras soluciones antes de recurrir a las vacaciones forzadas.
Otras empresas que aplicaron medidas similares
El caso de Nestlé no es aislado. En los últimos meses, varias compañías han recurrido a cierres temporales y vacaciones obligadas debido a la crisis económica y la caída del consumo:
Acindar: en diciembre, la siderúrgica paralizó su planta de Villa Constitución, Santa Fe, suspendiendo a más de 700 empleados.
Automotrices: en junio, seis fábricas del sector frenaron la producción durante nueve días debido al sobrestock y problemas en la importación de piezas.
Whirlpool: en mayo de 2024, la fabricante de electrodomésticos despidió a 60 empleados y redujo un turno en su planta de Pilar ante la baja demanda y dificultades para exportar a Brasil.
Nestlé opera en Argentina desde hace 90 años y cuenta con siete plantas industriales en Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Buenos Aires, además de oficinas centrales en Vicente López. La fábrica de Villa Nueva es una de las tres principales en el mundo en la producción de fórmulas infantiles en formato UHT. A pesar de esta suspensión, la empresa insiste en que la medida es temporal y que la producción se retomará a fines de marzo.