Natalia Melmann: la Justicia extrae pruebas de ADN de otros tres policías

Buscan identificar a un quinto femicida.

Este jueves, la causa por el femicidio de Natalia Melmann sumará un nuevo paso clave. La Justicia realizará extracciones de sangre a tres policías sospechosos de haber participado en el crimen, con el objetivo de cotejar su ADN con un rastro encontrado en el cuerpo de la víctima.

El procedimiento se llevará a cabo a partir de las 11 en la Asesoría Pericial de Mar del Plata y afecta a los efectivos Ángel Custodio Sánchez, Osvaldo Alfredo Sissi y José Luis Morillo, quienes estaban de guardia la noche en que Natalia fue secuestrada, torturada, violada y asesinada.

Debido a un recurso presentado por la defensa de los policías, la familia no podrá presenciar las extracciones. No obstante, contarán con un perito que los representará y será testigo del procedimiento. Gustavo Melmann, padre de la víctima, criticó la medida y consideró "aberrante" la presencia de testigos de la Policía Federal.

Antecedentes del caso y otras pruebas pendientes

Hasta el momento, ya se habían realizado cuatro extracciones de ADN a otros implicados, entre ellos el excomisario Merillo, el sargento Borra, el comisario mayor Oroz Mieres y Enrique Diez, dueño de la casa donde la joven fue llevada por última vez. Estos análisis aún no se han enviado al centro pericial.

La familia Melmann también solicitó que otros dos policías, Leonardo Oviedo y Juan Carlos Torrente, fueran incluidos en los cotejos. Sin embargo, la Sala II rechazó la medida en junio, argumentando que no había indicios suficientes de su vinculación con el crimen. Gustavo Melmann señaló que "deberían ser nueve en total" y lamentó la demora en incorporar estas pruebas.

Justicia y memoria: evitar la impunidad tras 24 años

El martes pasado, el Juzgado de Ejecución Penal N°1 de Mar del Plata rechazó los pedidos de libertad condicional de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, dos de los policías condenados a perpetua. La defensa apeló la decisión y se espera que la Cámara de Apelaciones resuelva en los próximos días.

Gustavo Melmann afirmó que la familia busca "cumplir con la memoria de Natalia" y que todos los responsables paguen por su crimen, lo que mantiene viva a su madre, Laura.

El femicidio de Natalia Melmann ocurrió el 4 de febrero de 2001, cuando la joven de 15 años regresaba a su casa tras bailar en Miramar. Fue interceptada por policías, trasladada a una casa en el barrio Copacabana y asesinada tras torturas y abuso sexual. Su cuerpo fue hallado cuatro días después en un vivero, con múltiples lesiones y rastros de ADN de cinco personas distintas.

Tras décadas de investigaciones, condenas y reaberturas de causas, las nuevas pruebas de ADN buscan cerrar un capítulo de impunidad que marcó a la familia Melmann durante más de 24 años.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caso Natalia Melmann
Caso Natalia Melmann: harán nuevas pruebas de ADN para identificar al quinto implicado en el crimen
Actualidad

Caso Natalia Melmann: harán nuevas pruebas de ADN para identificar al quinto implicado en el crimen

A 24 años del femicidio en Miramar, la Justicia ordenó test genéticos a seis policías para encontrar al autor aún impune. La familia de Natalia no baja los brazos.
A 24 años del crimen de Natalia Melmann, la fiscalía pidió un análisis de ADN a un nuevo sospechoso
Actualidad

A 24 años del crimen de Natalia Melmann, la fiscalía pidió un análisis de ADN a un nuevo sospechoso

El objetivo es comparar su material genético con el hallado en el cuerpo de la víctima.
Nuestras recomendaciones