El desgarrador testimonio de la esposa del gendarme argentino secuestrado en Venezuela

María Alexandra Gómez relató la última llamada con Nahuel Gallo, detenido por el régimen de Maduro. Exige respuestas y clama por su liberación.

Nahuel Gallo, gendarme argentino de 33 años, fue secuestrado en Venezuela el 8 de diciembre de 2024. Desde entonces, su pareja, María Alexandra Gómez, no ha dejado de buscarlo ni de exigir su liberación.

En una entrevista con Telenoche, Gómez recordó entre lágrimas la última vez que habló con él. "Me llamó pidiéndome ayuda. Y eso me tortura todos los días", expresó. El llamado se produjo cuando Gallo era detenido por agentes encapuchados de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), tras cruzar desde Colombia hacia Venezuela para reencontrarse con su familia.

Un caso que expone la represión del régimen de Maduro

Gallo fue acusado sin pruebas por el gobierno venezolano de tener un "plan criminal" camuflado como una visita familiar. Incluso, el propio Nicolás Maduro lo vinculó falsamente con un supuesto atentado contra su vicepresidente.

Desde entonces, no se ha permitido el acceso consular ni se ha brindado información oficial sobre su paradero. La única certeza llegó a través de testimonios de exdetenidos que aseguran haberlo visto en la cárcel de "El Rodeo".

"Fui varias veces, les decía que era su pareja, me hacían esperar horas y me respondían que no estaba ahí", contó Gómez. En paralelo, intenta mantener viva la figura del padre en su hijo pequeño: "Le muestro fotos, videos, para que escuche su voz. Cada vez que ve una imagen dice ‘papá'".

Reclamo de Argentina ante la OEA

La Cancillería argentina, a través de su representante ante la OEA, Carlos Cherniak, reiteró el pedido de liberación inmediata de Nahuel Gallo, calificando su detención como arbitraria. El diplomático exigió respeto a los derechos humanos y denunció el accionar del régimen chavista, que también afectó a la embajada argentina en Caracas.

La familia de Gallo reclama que se intensifique la presión diplomática. "Yo no he dejado de buscarlo ni un segundo", afirmó Gómez. "Todos los días sueño que lo liberan. Ese es el sueño más nítido que tengo".

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones