Murió Roberto Perdía, exjefe de Montoneros
El exguerrillero, quien contaba con 82 años de edad, fue uno de los últimos miembros de la conducción nacional de esa organización.
Este martes falleció Roberto Cirilo Perdía, quien fuera uno de los últimos integrantes de la conducción nacional de Montoneros. Nacido el 9 de julio de 1941 en Rancagua, Pergamino, Perdía provenía de una familia católica vinculada a la doctrina social de la Iglesia, lo que lo llevó a su temprana militancia política. Se graduó como abogado en la Universidad Católica Argentina y se involucró en la defensa de trabajadores agrarios en el norte argentino, promoviendo la organización sindical y la lucha política.
Inicialmente vinculado a las Fuerzas Armadas Peronistas, se unió a Montoneros tras una crisis interna en el movimiento.
Perdía fue uno de los máximos dirigentes de Montoneros en la década del 70, ocupando el tercer lugar en la conducción, detrás de Mario Firmenich y Fernando Vaca Narvaja. Participó en acciones políticas y militares durante el gobierno peronista y luego en la resistencia contra la dictadura militar. Tras el retorno de la democracia, enfrentó cargos judiciales relacionados con la "Contraofensiva" montonera y pasó un tiempo en la clandestinidad hasta ser indultado por Carlos Menem en 1989.
En años posteriores, Perdía continuó su actividad política como miembro de la Asociación Gremial de Abogados de la República Argentina y la Organización Libres del Pueblo. En una entrevista con Infobae, expresó su visión sobre la lucha armada y el dolor por los sueños no realizados, sin utilizar la palabra "arrepentimiento". Su muerte marca el fin de una era y sus acciones continúan siendo objeto de debate y análisis en la historia política argentina.