Murió Alejandra "Locomotora" Oliveras

La ex campeona mundial falleció a los 47 años tras sufrir un ACV. Fue pionera en el boxeo femenino, influencer y activista política. Su historia conmovió al país.

El deporte argentino está de luto. Alejandra "Locomotora" Oliveras, múltiple campeona mundial y una de las figuras más carismáticas del boxeo femenino, murió este lunes a los 47 años en el hospital José María Cullen de Santa Fe, donde permanecía internada desde hacía dos semanas tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV).

La noticia fue confirmada por su entorno y rápidamente generó conmoción en el mundo del boxeo, la política y las redes sociales, donde era muy activa. La jujeña, ícono de lucha y superación, dejó una huella imborrable tanto dentro como fuera del ring.

Un legado de gloria arriba del cuadrilátero

Oliveras fue campeona del mundo en seis oportunidades y una de las pioneras del boxeo femenino en Argentina. Su carrera profesional incluyó 38 peleas, con un impresionante récord de 33 victorias (17 por nocaut), tres derrotas y dos empates.

Su consagración más recordada fue el 20 de mayo de 2006, cuando venció por nocaut a la mexicana Jackie Nava en Tijuana. Fue la primera victoria de una boxeadora argentina en el exterior y un punto de inflexión para el pugilismo femenino nacional.

"Yo les gané a las mejores. Las respeto, pero la mejor soy yo", declaraba con orgullo en una entrevista reciente con TN.

De una plaza barrial al estrellato mundial

Criada en Córdoba, Alejandra Oliveras se convirtió en madre a los 17 años. Su primera pelea fue callejera, improvisada en una plaza con el carnicero del barrio como árbitro. Ese día, sintió que el boxeo era su destino. Así comenzó una carrera que la llevaría a la cima mundial.

"Me sentí boxeadora desde ese momento. No tenía gimnasio, pero tenía ganas y coraje", contaba sobre aquellos inicios que marcaron su carácter.

Su rivalidad con Marcela "La Tigresa" Acuña también marcó un hito en la historia del boxeo femenino. En 2008, protagonizaron un combate inolvidable en el Luna Park, donde Oliveras sufrió su derrota más dolorosa. Nunca pudo superar ese resultado.

Influencer, referente popular y compromiso político

Tras retirarse en 2017, Locomotora reinventó su carrera como influencer motivacional, compartiendo rutinas de ejercicio, mensajes de superación y reflexiones personales que la acercaron a nuevas generaciones. Su energía arrolladora y su estilo directo la convirtieron en una figura querida y seguida en redes sociales.

En los últimos años, incursionó en la política. En 2021 fue candidata a diputada nacional, y en 2024 fue designada por Patricia Bullrich para integrar la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos. Además, había sido elegida para participar en la convención que reformará la Constitución de Santa Fe, pero el mismo día en que debía asumir, sufrió el ACV que finalmente le costó la vida.

Una historia digna de película

Nacida en la pobreza, víctima de violencia de género y madre adolescente, Alejandra Oliveras logró torcer su destino a través del deporte. Su vida fue un símbolo de lucha y resiliencia.

"Soy una Rocky mujer, pero de verdad. No entiendo cómo todavía nadie quiso hacer una película sobre mí", decía con una mezcla de orgullo y resignación. No exageraba: su historia merecía ser contada en la gran pantalla.

Alejandra "Locomotora" Oliveras se va como llegó: peleando hasta el final, dejando una marca en cada rincón donde estuvo. Su recuerdo vivirá en cada guante levantado, en cada mujer que encontró en el boxeo una forma de romper barreras.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Locomotora Oliveras
La Justicia detiene la cremación de la Locomotora Oliveras tras una denuncia
En tendencia

La Justicia detiene la cremación de la Locomotora Oliveras tras una denuncia

El cuerpo de la exboxeadora no podrá ser cremado hasta que se investigue el motivo de su fallecimiento.
"Te vamos a extrañar": el dolor de En el barro, la serie que marcó el debut actoral de Locomotora Oliveras
En tendencia

"Te vamos a extrañar": el dolor de En el barro, la serie que marcó el debut actoral de Locomotora Oliveras

La exboxeadora falleció tras sufrir un ACV, días antes del estreno del spin-off de El Marginal, donde interpretó a una reclusa llamada Rocky.
Nuestras recomendaciones