Mavé Pintá: el festival de muralismo y cultura urbana que transforma la ciuda
El evento Mavé Pinta llega con más de 30 artistas urbanos, feria de emprendedores, música en vivo y una batalla de baile. Sus organizadores, Daryna Roldán y Luciano Vita, adelantan cómo será esta propuesta cultural que busca transformar paredes en auténticas obras para la comunidad.
Este fin de semana, la manzana del Ateneo Salesiano será escenario de Mavé Pinta, un evento que reunirá a más de 30 artistas muralistas y pintores. Según cuenta Luciano Vita, uno de los organizadores, la idea es generar un espacio multicultural donde convivan el arte urbano, la música, la danza y el trabajo de emprendedores locales.
Habrá una batalla de baile, feria y distintas intervenciones artísticas pensadas para poner en valor las paredes de la ciudad.
El mural que nació del festejo mundialista
Uno de los murales destacados es el que Luciano pintó tras la consagración de Argentina en el Mundial. Su intención fue plasmar la emoción colectiva y dejar un recuerdo permanente del triunfo.
La obra está ubicada en la vereda del Colegio Celestino Masa, dentro de la misma manzana donde se desarrollará el encuentro. Desde la institución cedieron paredes y trabajaron en su recuperación para que distintos artistas puedan intervenirlas.
Una invitación abierta a emprendedores y vecinos
Daryna Roldán remarca que el evento se sostiene "a pulmón", tanto por organizadores como por muralistas. Por eso, convocan a emprendedores locales a sumarse a la feria y a toda la comunidad a disfrutar del proceso creativo en vivo.
Para los organizadores, visibilizar el trabajo mural es clave: aunque muchas veces se realiza en soledad, el impacto es colectivo porque las obras quedan en el espacio público.
Días, horarios y actividades
Mavé Pinta se realizará el sábado 15 y domingo 17, desde las 10 de la mañana, en la esquina de San Juan y Lucas Córdoba.
Además de los murales en proceso, habrá música, comida, feria emprendedora y una batalla de baile abierta a quienes quieran sumarse.