Multas millonarias a dos ingenios tucumanos por contaminación ambiental

El gobierno multó a los ingenios Concepción y Bella Vista por contaminación ambiental.

El Gobierno de Tucumán, a través del Ministerio de Economía y Producción, impuso multas por un total de 24 millones de pesos a dos ingenios azucareros por contaminación ambiental, en cumplimiento con la Ley Provincial de Ambiente 6.253.

El Ingenio Concepción, propiedad de Complejo Alimenticio San Salvador SA, recibió una sanción de 17 millones de pesos por verter efluentes industriales en la zona de La Junta, cerca del Dique El Frontal, causando mortandad de peces debido a un episodio de anoxia. La denuncia fue realizada por vecinos y pescadores, y confirmada tras una inspección del equipo de Fiscalización Ambiental.

El Ingenio Bella Vista, administrado por José Minetti Compañía Limitada Saci, fue multado con 7 millones de pesos por arrojar vinaza en un camino vecinal, un acto que fue filmado y denunciado en redes sociales. Además, otros tres ingenios -Santa Rosa, Fronterita, y Bella Vista- fueron sumariados y están bajo investigación por posibles infracciones ambientales.

El secretario de Producción, Eduardo Castro, destacó que estas acciones reflejan el compromiso del gobierno, bajo las instrucciones del gobernador Osvaldo Jaldo, de ser inflexibles ante actos de contaminación ambiental.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tucumán
La Universidad de San Pablo T celebró sus 18 años: homenajes, presentación de becas y hasta una locomotora a vapor
Actualidad

La Universidad de San Pablo T celebró sus 18 años: homenajes, presentación de becas y hasta una locomotora a vapor

La comunidad celebró una jornada de hitos, reconocimientos y puesta en valor del patrimonio histórico.
Francisco Albarracín: el judoca tucumano que brilló en los JADAR 2025 y promueve la inclusión
Deportes

Francisco Albarracín: el judoca tucumano que brilló en los JADAR 2025 y promueve la inclusión

El referente del judo paralímpico argentino se consagró con la medalla de bronce en Rosario y sigue impulsando la práctica del deporte adaptado en todo el país.
Nuestras recomendaciones