Multan al banco Patagonia por cobros indebidos

Los débitos irregulares rondaban los 4.500 pesos por operación.

La Dirección de Comercio Interior de Tucumán aplicó una multa superior a los 12 millones de pesos al Banco Patagonia por realizar cobros indebidos a clientes en lo que corresponde seguros y servicios que nunca habían sido contratados. Los débitos irregulares rondaban los 4.500 pesos por operación.

Un vecino de Villa Quinteros advirtió de movimientos injustificados en su cuenta bancaria, ahí comenzó la investigación.

El responsable del área, Manuel Canto, explicó que el organismo determinó la responsabilidad del banco por violar el artículo 19 de la Ley 24.240, que prohíbe efectuar cargos o recargos por servicios no solicitados, no consumidos y no autorizados por el usuario.

Aconsejó a las familias que conviven con adultos mayores que revisen recibos de haberes y resúmenes de tarjetas para detectar posibles descuentos irregulares: "Si encuentran cargos que no corresponden, deben pedir que se den de baja y exigir la devolución del dinero con los intereses que aplica la entidad", señaló.

Quienes necesiten presentar denuncias pueden hacerlo en las oficinas de Comercio Interior, ubicadas en 9 de Julio y Lamadrid, en la ciudad de Tucumán, y en San Martín y Avellaneda, en Concepción.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tucumán
¿Van a seguir las lluvias? así estará el tiempo este viernes
Actualidad

¿Van a seguir las lluvias? así estará el tiempo este viernes

El viernes 14 de noviembre se presenta con probabilidad de precipitaciones en varias franjas del día, temperaturas agradables y vientos leves. Los tucumanos deberán prestar atención a posibles tormentas durante la madrugada.
Burlando reveló que jugadores de Vélez lo contactaron para acordar un pago y habló de la censura en Tucumán
Actualidad

Burlando reveló que jugadores de Vélez lo contactaron para acordar un pago y habló de la censura en Tucumán

En una edición especial de El Avispero por Enterate Play, Fernando Burlando aseguró que los futbolistas involucrados en la causa Vélez buscaron un arreglo económico. También cuestionó la medida judicial que impide a la prensa criticar a jueces y fiscales en Tucumán.
Nuestras recomendaciones