Ganancias y Monotributo: cuánto suben desde julio con la inflación del primer semestre
Con el dato del IPC de junio, se define la nueva escala del Monotributo y el piso salarial para pagar Ganancias. A partir de agosto, los contribuyentes sentirán el impacto en sus bolsillos.
El lunes 14 de julio, el INDEC publicará la inflación de junio y con ese dato se activará la actualización semestral del Impuesto a las Ganancias y el Monotributo. Esta será la segunda vez que se aplica el mecanismo automático aprobado en la reforma fiscal del año pasado.
Si se confirma una inflación semestral cercana al 15%, los cambios comenzarán a regir desde julio, pero impactarán en el bolsillo a partir de agosto.
Nuevo piso para Ganancias: quiénes empiezan a pagar el impuesto
Con el ajuste del 15% por inflación acumulada, el nuevo mínimo no imponible se eleva a:
-
$2.627.906 brutos mensuales para empleados solteros sin hijos.
-
$3.450.000 brutos mensuales para trabajadores casados con dos hijos.
También se actualizarán las deducciones y las escalas que definen cuánto se paga según el ingreso. Estos valores regirán hasta enero de 2026.
Monotributo: nuevas categorías, topes y cuotas
En el caso del Monotributo, se incrementan los límites de facturación anual, las cuotas mensuales, y los montos de aportes al sistema previsional y obra social. Las nuevas escalas empezarán a aplicarse desde agosto.
Nuevos topes de facturación (estimación con +15%):
-
Categoría A: hasta $8.985.022,96 al año.
-
Categoría K (la más alta): hasta $94.725.823,47 anuales.
Cuotas mensuales estimadas desde agosto:
-
Categoría A: $37.054,50
-
Categoría C (servicios): $49.393,93
-
Categoría H (bienes): $237.837,97
-
Categoría K: hasta $1.207.872,31
Desde el 15 de julio hasta el 20 de agosto, los monotributistas deberán realizar la recategorización si su nivel de actividad cambió en los últimos 12 meses. Se tienen en cuenta ingresos, alquileres, superficie del local y consumo energético.
No hacer el trámite implica que se mantiene la categoría actual automáticamente.