Sturzenegger anticipó un acuerdo comercial "inédito" entre Argentina y Estados Unidos tras la reunión Milei-Trump

El ministro de Desregulación adelantó que el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca incluirá la firma de un acuerdo que dará a sectores argentinos un acceso preferencial al mercado norteamericano.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, reveló que Argentina y Estados Unidos anunciarán un acuerdo comercial "inédito" tras la reunión bilateral entre el presidente Javier Milei y su par Donald Trump en la Casa Blanca.

En diálogo con La Casa Streaming, Sturzenegger explicó que existen "dos dimensiones" en la relación bilateral: una vinculada al swap de monedas y la asistencia del Tesoro estadounidense, y otra de carácter comercial, que viene gestándose desde hace meses.

"Vamos a tener un acuerdo comercial bastante inédito dentro de Estados Unidos, y ese acuerdo va a permitir a ciertos sectores de nuestra economía tener un acceso privilegiado al mercado norteamericano", aseguró el funcionario.

El ministro destacó además que "gestionar un Gobierno es hacer que las cosas ocurran", en alusión a las inversiones extranjeras recientes, como la de OpenAI por 25.000 millones de dólares.

Expectativa por la cumbre Milei-Trump

La reunión entre los mandatarios se llevará a cabo este martes en la Casa Blanca, con una breve aparición ante la prensa en el Salón Oval, antes del inicio del encuentro privado.

La agenda incluye temas como la estabilidad económica argentina, la asistencia financiera, la relación comercial y la estrategia geopolítica frente a la influencia de China en la región.

Impacto del acuerdo en la relación bilateral

De concretarse, el pacto sería de alto impacto político y económico, ya que Estados Unidos es el tercer socio comercial de la Argentina, detrás de Brasil y China.

Durante 2024, el intercambio bilateral registró por primera vez desde 2005 un superávit de USD 228 millones, impulsado por la caída de las importaciones. Entre los principales productos exportados al mercado estadounidense se destacan combustibles, minerales, aluminio, vinos, miel y cítricos.

Analistas señalaron que una eventual reducción arancelaria "podría potenciar estos sectores hacia el tercer mercado más grande del mundo", aunque recordaron que la permanencia de Argentina en el Mercosur limita la posibilidad de un tratado de libre comercio directo.

Más de Actualidad
Efemérides destacadas en Argentina y el mundo del domingo 19 de octubre
Actualidad

Efemérides destacadas en Argentina y el mundo del domingo 19 de octubre

Conmemoraciones y eventos históricos marcan el 19 de octubre, desde el Día de la Madre en Argentina hasta efemérides internacionales.
Horóscopo del domingo 19 de octubre de 2025: predicciones para todos los signos
Actualidad

Horóscopo del domingo 19 de octubre de 2025: predicciones para todos los signos

El último día del fin de semana trae oportunidades para reflexionar, sanar y avanzar.
Nuestras recomendaciones