Milei reunió a su gabinete tras el fallo de EEUU que obliga a entregar acciones de YPF

La jueza Preska ordenó al Estado argentino ceder el 51% de sus acciones.

El presidente Javier Milei encabeza este martes una reunión clave con su gabinete para definir los pasos a seguir luego del reciente fallo de la justicia estadounidense que sacudió al Gobierno. La jueza Loretta Preska, desde Nueva York, ordenó que Argentina se desprenda del 51% de sus acciones en YPF, lo que generó un fuerte impacto político y económico.

La reunión fue convocada para las 9:30 de la mañana en el Salón Eva Perón de Casa Rosada, y marca el retorno de Milei a las reuniones de gabinete luego de casi dos meses de ausencia en este formato.

Quiénes participan del encuentro

Entre los presentes se encuentran los principales ministros del Ejecutivo nacional:

  • Guillermo Francos (Jefe de Gabinete)

  • Luis Caputo (Economía)

  • Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado)

  • Luis Petri (Defensa)

  • Patricia Bullrich (Seguridad)

  • Mario Lugones (Salud)

  • Mariano Cúneo Libarona (Justicia)

  • Sandra Pettovello (Capital Humano)

También asisten Manuel Adorni, vocero presidencial, y otros funcionarios de primera línea, quienes evaluarán el impacto del fallo y las posibles estrategias legales y políticas que podría adoptar el Gobierno.

Qué implica el fallo por la expropiación de YPF

La jueza Loretta Preska determinó que el Estado argentino debe ceder el 51% de las acciones que controla en YPF, como consecuencia del juicio por la expropiación llevada adelante en 2012. La medida representa un golpe significativo a la soberanía energética del país y podría abrir un nuevo frente de conflicto legal y diplomático.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones