Javier Milei declaró un patrimonio de $200 millones y ahorros en dólares

Milei declaró más de $200 millones en bienes ante la Oficina Anticorrupción, incluyendo ahorros en dólares y un solo inmueble. Su hermana Karina también informó un notable aumento patrimonial.

El presidente Javier Milei cumplió con la obligación anual de declarar su patrimonio ante la Oficina Anticorrupción (OA). Según los documentos presentados, su fortuna alcanzó los $206 millones al cierre del período fiscal 2024, lo que representa un incremento de más de $80 millones respecto al año anterior.

A pesar del aumento, el mandatario no sumó nuevos inmuebles: continúa con su único departamento de 100 m² en la Ciudad de Buenos Aires, que ahora está valuado en más de $38 millones. También declaró dos vehículos por un total de $36 millones y depósitos en dólares por unos US$85 mil, entre cuentas bancarias y efectivo.

Karina Milei también aumentó su patrimonio

Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y figura clave en el armado político del oficialismo, también presentó su declaración jurada. En ella informó un patrimonio de $11,4 millones, lo que marca una suba considerable respecto al año anterior, donde había declarado apenas $3,5 millones.

Su principal activo es un departamento de 150 m² en la Capital Federal. También informó una caja de ahorro con más de $4 millones y un crédito impositivo superior a los $2,4 millones. A diferencia de su hermano, no declaró tenencias en dólares.

Declaraciones obligatorias que marcan el pulso político

Estas presentaciones ante la OA forman parte de los requisitos legales que deben cumplir todos los funcionarios nacionales. Más allá del cumplimiento formal, las declaraciones patrimoniales permiten tener un termómetro sobre el crecimiento económico de quienes ocupan cargos públicos, en un contexto donde la transparencia sigue siendo una demanda ciudadana clave.
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Se perdieron más de 200 mil empleos formales durante la gestión de Javier Milei, según un informe
Actualidad

Se perdieron más de 200 mil empleos formales durante la gestión de Javier Milei, según un informe

Un estudio del Instituto Interdisciplinario de Economía Política reveló que el empleo asalariado formal cayó un 2% desde diciembre de 2023, alcanzando su nivel más bajo desde fines de ese año.
Jaldo respaldó los cambios de Milei y advirtió que en su gabinete no habrá cambios
Política

Jaldo respaldó los cambios de Milei y advirtió que en su gabinete no habrá cambios

El gobernador respaldó los movimientos en el gabinete nacional y aseguró que mantendrá una relación de respeto y cooperación con el Gobierno.
Nuestras recomendaciones