Milei impulsará la privatización de Aerolíneas Argentinas con un nuevo decreto

El presidente Javier Milei firmará un decreto que declarará a Aerolíneas Argentinas "sujeta a privatización". La decisión se basa en el déficit financiero que enfrenta la compañía desde su estatización en 2008.

El presidente Javier Milei firmará un decreto que habilitará el proceso de privatización de Aerolíneas Argentinas, según lo confirmó Manuel Adorni, vocero presidencial, durante una conferencia de prensa realizada en Casa Rosada. El debate sobre la privatización de la aerolínea fue postergado esta semana en las comisiones de la Cámara de Diputados. 

Adorni explicó que el decreto "declarará a la empresa Aerolíneas Argentinas sujeta a privatización", amparado en la Ley de Reforma del Estado. Según el funcionario, la medida responde al persistente déficit que arrastra la compañía desde que fue estatizada en 2008, lo cual ha generado un gasto público considerable. "Los aportes del Estado Nacional superan los 8 mil millones de dólares", detalló Adorni, cuestionando la necesidad de que ciudadanos que nunca han utilizado el servicio deban cubrir los costos. 

Además, el vocero criticó las gestiones previas: "Aerolíneas Argentinas arrastra un déficit crónico debido a las desastrosas gestiones de gobiernos populistas. Esto pone en riesgo la sostenibilidad fiscal del país".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
La CGT lanzó un duro comunicado por el 1° de mayo: "El trabajo es sagrado"
Actualidad

La CGT lanzó un duro comunicado por el 1° de mayo: "El trabajo es sagrado"

Previo al Día del Trabajador, la CGT movilizó a miles en el centro porteño y publicó un documento crítico contra el Gobierno de Javier Milei, reclamando paritarias libres y alertando sobre la emergencia social y laboral.
Milei pidió votar a Adorni para "ponerle el último clavo al ataúd del kirchnerismo"
Política

Milei pidió votar a Adorni para "ponerle el último clavo al ataúd del kirchnerismo"

El Presidente participó de un acto junto al vocero y candidato en Lugano y llamó a los porteños a apoyarlo el 18 de mayo.
Nuestras recomendaciones